Foronda retrasa una semana la adjudicación de los vuelos a Madrid y Barcelona
La idea es acompasar la resolución del concurso, en el que Volotea parte con ventaja, con el contrato de Foronda para mantener los enlaces que ahora cubre Ryanair
Foronda tendrá que esperar para conocer qué compañía le va a conectar con Barajas y El Prat. La sociedad encargada de la promoción de la ... terminal del aeropuerto de Vitoria (VIA) no adjudicará hasta finales de la próxima semana el contrato por el que pelean Air Nostrum y Volotea, en el que esta última parte con una ligera ventaja. El ente que componen el Gobierno vasco, la Diputación, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio quiere hacer coincidir la firma de este contrato con la renovación del que, en estos mismos momentos, se está desarrollando para cubrir los vuelos que hasta la fecha presta la irlandesa Ryanair.
Por una parte está la apuesta de VIA por poner en marcha una conexión regular con Madrid y Barcelona, con la que se daría respuesta a las reiteradas demandas de los empresarios, que consideran que la ausencia de una conexión rápida puede estar perjudicando a la economía local. Sobre todo preocupa el caso de la Ciudad Condal, pues apenas cuenta con un tren directo –un Alvia de más de cinco horas– y pocos autobuses que suponen un trayecto de casi siete horas. Para eso, la sociedad interinstitucional lanzó un contrato de 7,1 millones y la idea original era que entrase en funcionamiento a partir del 1 de noviembre.
De forma paralela, la sociedad promotora retomó el 20 de junio el macrocontrato de 4,7 millones para los destinos que presta Ryanair. Hubo que echar el freno con el primer intento de licitación porque coincidió con una 'batalla' abierta entre la compañía de Michael O'Leary y el Ministerio de Consumo. Con ese ruido aparentemente aplacado, recientemente se recuperaron los mismos pliegos para convencer a la 'low cost' irlandesa –sin descartar otras alternativas–.
Las conexiones con El Prat y Barajas aportarían los pasajeros suficientes para llegar al medio millón
El contrato exige un mínimo de 730 vuelos. Y como viene sucediendo con el actual, prorrogado, las instituciones piden 95 vuelos a Mallorca en verano, el mismo número anual con Bruselas y 135 con Alicante, Sevilla, Málaga y Bérgamo-Milán.
Con este contrato y el que dará cobertura a los enlaces con Madrid y Barcelona, VIAconfía en seguir avanzando hacia el objetivo de conseguir el medio millón de pasajeros anuales, que tantísimas veces ha repetido el diputado general, Ramiro González, en los últimos años. Porque también se cree que muchos aprovecharán las conexiones con Barajas y El Prat como 'trampolín' hacia otros destinos europeos. Si Volotea resultase elegida habría enlaces con Atenas, Génova, Verona, Salónica, Hamburgo, Stuttgart o Düsseldorf, mientras que en el caso de Air Nostrum la lista sería interminable, pues es una compañía ligada al gigante Iberia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.