El Ayuntamiento revisará el parking de la Telefónica por los desperfectos que sufre
La zona para los coches se divide en dos espacios y uno de ellos se encuentra en peor estado de conservación al ser una parcela de uso terciario
El aparcamiento público de la calle Ramón Rubial, por popularmente conocido como el parking de la Telefónica, presenta dos zonas de asfalto que se encuentran ... en un muy diferente estado de conservación. Mientras que el vial más antiguo para estacionar vehículos tiene un firme que ha sido recientemente renovado, en el segundo, habilitado hace veinte años como solución de urgencia ante la cada vez mayor demanda de estacionamientos –ahora tiene alrededor de 300 plazas–, el asfalto está visiblemente deteriorado. Agujeros, baches, socavones y piedras y arenilla sueltas son los protagonistas en este trazado que ha provocado las quejas de vecinos y usuarios.
En el Ayuntamiento son «conscientes del estado desigual del pavimento» en las dos zonas del aparcamiento. En fechas venideras procederán a revisar el estado y, si se considera necesario, desde Espacio Público se llevará a cabo una intervención «con asfaltado en frío para mejorar el firme» y facilitar el tránsito de los vehículos.
Para entender las razones que hacen que cada uno de los dos viales se encuentren en tan diferente estado de conservación hay que retrotraerse a la propia historia del aparcamiento. El que tiene su asfalto perfecto, tras su última renovación en 2022, es el que corresponde a la calle Ramón Rubial y que desde hace décadas da servicio al barrio y los usuarios del centro cívico.
El segundo, en paralelo al anterior, se puso en marcha en 2005 como «una solución provisional» que tomó el Ayuntamiento habilitando «una parcela de equipamiento como zona de aparcamiento» que se encontraba en desuso y sin urbanizar. Una decisión tomada ante la creciente demanda de estacionamientos en la zona, que se incrementó todavía más con el estreno del edificio de consultas externas de Txagorritxu en 2014.
Un parche por parte del Ayuntamiento que podría ser revocado en cualquier momento –hace años ya hubo un par de proyectos fallidos para ese espacio– y cuyo mantenimiento se encuentra en un estado bastante peor de lo deseable, sobre todo teniendo en cuenta su elevado uso.
Si se considera necesario, se llevará a cabo una intervención con asfaltado en frío para mejorar el firme
Porque, además de las molestias que supone circular por un firme irregular, los desperfectos en el asfaltado también afectan a la pintura que señaliza la delimitación de las plazas de aparcamiento. Y en muchos casos provoca que quien estaciona su vehículo no lo haga de la manera correcta, con lo que se expone también a una multa por ocupar un espacio mayor al que le corresponde. «Nuestro objetivo es minimizar las molestias a los usuarios y evitar situaciones que puedan resultar peligrosas», señalan fuentes municipales.
Más allá de la necesidad de mejorar el estado del pavimento, desde la asociación vecinal de Sansomendi denuncian que en este aparcamiento se están acumulando muchos robos en los vehículos –además de roturas de lunas para acceder al interior de los vehículos hay a quienes les han sustraído las ruedas– y reclaman mayores medidas de seguridad y presencia policial por las noches.Recientemente, en la zona se han instalado cámaras de seguridad para reforzar la vigilancia y controlar el acceso a la zona de estacionamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Aparcamiento
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.