El Ayuntamiento prepara ya los actos de conmemoración del 50 aniversario de la tragedia
El Ayuntamiento ya ha empezado a preparar los actos de conmemoración del 50 aniversario del 3 de marzo en 2026. Con la intención de «mantener ... vivo el recuerdo, reconocer el daño infringido y reparar el sufrimiento generado a las víctimas, a sus familiares y a toda una ciudad» en la que fuera «la mayor matanza de la Transición Española», el Gabinete Etxebarria está ideando un programa de actividades que tendrá como foco la recuperación y transmisión en la memoria de estos sucesos acontecidos en 1976 en la Iglesia de San Francisco de Zaramaga.
Como mínimo, el Consistorio quiere realizar un gran acto de homenaje a las familias de los fallecidos que esté abierto a toda la ciudadanía. Algo que ya se hizo hace diez años, en la celebración de los 40 años de este trágico suceso. También, aspiran a convocar un concurso literario (con las bases aún por definir) y a organizar un ciclo de cine con mesas redondas, debates o coloquios que sirva para «reflexionar y sensibilizar sobre la defensa y vulneración de los derechos humanos en el ámbito laboral».
No serán las únicas actividades. De hecho, el Gobierno local, a través del departamento de Alcaldía, acaba de sacar a licitación un contrato para llevar a cabo un programa al completo, que podrá desarrollarse desde septiembre hasta agosto de 2026.
Busca hasta el 24 de julio a una empresa que organice esos planes e involucre en los mismos al mayor número posible de asociaciones, entidades, colectivos sociales y culturales de la ciudad. Para ello, destina 75.000 euros.
En cuanto al desarrollo de esas iniciativas, el Ejecutivo considera deseable que éstas presenten «variedad de formatos y localizaciones», así como ve conveniente que tengan lugar en «espacios que faciliten la asistencia de distintos públicos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.