

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Llodio se ha comprometido a buscar una solución para garantizar el acceso con coche a las zonas peatonalizadas. La decisión se adoptó ... ayer en el pleno después de una iniciativa que plantearon los vecinos de Alberto Acero, una de las zonas más céntricas y densamente pobladas de Llodio. Los residentes explicaron sus problemas para entrar en la plaza y en la recién peatonalizada calle Ezka, porque donde no es posible circular. «No es de recibo que ocurra, como hace unas semanas, que los vecinos ayudaran a llevar en volandas a un paciente oncológico que no podía moverse por sus medios ante la imposibilidad de meter el coche en la plaza. Este Ayuntamiento tendría que abochornarse», reprocharon los asistentes al pleno, que explicaron las dificultades para disponer de la ayuda de la Policía Municipal «porque no siempre están disponibles si tienen otras demandas», reclamaron.
Los afectados piden una solución «inmediata» mientras se articula otra definitiva para todas las zonas peatonales, pero no obtuvieron respuesta en ese sentido. «Nunca han dejado encerrados a tantos vecinos que se ven impedidos de cubrir las necesidades propias de todo orden por la decisión unilateral que este Ayuntamiento ha adoptado», lamentaron. Tampoco se han registrado avances desde que en 2020 se aprobó una moción en el mismo sentido.
En el caso de Alberto Acero, las dos plazas disponibles en la calle del mismo nombre, frente al bar Gozo Toki, resultan insuficientes porque a menudo están ocupadas por vehículos de transporte o muy lejos de alguna de las zonas peatonalizadas.
Durante el debate se repasó la situación de otras zonas de Llodio que se ven en la misma situación Entre ellas están la calle Batsalarrin, «en la que curiosamente sí pueden entrar camiones» antes de las once de la mañana. En la lista se encuentran también las calles Álava y Elizalde, la plaza Untzueta y la calle Zubiko Kurajo, cuyos vecinos han planteado las mismas reclamaciones.
Alberto Acero Está cerrada desde 2020, pero en julio se cerró el acceso a la calle Ezka, unida a la plaza.
Zubiko Kurajo La urbanización de la calle terminó en 2022 y desde entonces está cerrado el acceso habitual.
Batsalarrin, Álava y Elizalde Fueron las primeras calles peatonalizadas en Llodio alrededor de la Herriko Plaza. La plaza Untzueta de Latiorro se creó como peatonal.
Todos los partidos municipales apoyaron ayer la petición de los vecinos y se han comprometido a analizar las posibilidades, desde «un listado de los coches autorizados a entrar, a un sistema de control de las matrículas como tienen en Orduña», apuntó el portavoz de Omnia, Álvaro Barrios. La alcaldesa, Ainize Gastaka, se comprometió a «analizar la situación» que se arrastra en Llodio desde hace años.
Los vecinos reclaman que no solo se atiendan las situaciones de emergencia, sino que también puedan acceder a sus casas cuando van cargados con compras, cuando necesitan trasladar muebles o desplazarse con maletas.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.