
«El arraigo también es colaborar con el entorno y generar un impacto real»
Las instituciones ponen el foco sobre la necesidad de remar todos a una para retener el talento y lograr que las 'startups' vayan creciendo
Álava es un territorio con gran atractivo para los emprendedores, en el que instituciones y empresas reman todos a una para retener el talento e impulsar el crecimiento de las 'startups'. Así lo trasladaron ayer Ander Larrinaga, director de desarrollo económico e innovación de la Diputación Foral de Álava; Aitor Cobanera, director de Promoción Empresarial de SPRI; Idoia Aguillo, directora ejecutiva de Fundaciones Vital; e Izaskun Orive, de Aidtec Solution, que participaron en la primera mesa redonda de la jornada bajo el título 'Innovar desde Álava: Radiografía del emprendimiento alavés'. Coincidieron además en la importancia de detectar la motivación para emprender desde edades tempranas y acompañar a quienes se lancen a ello.
«Desde la FP y la universidad hay que identificar a las personas que tienen esas ganas y apoyarles desde un primer momento. Es súper importante no matar esa motivación de la juventud», trasladó Idoia Aguillo, directora ejecutiva de las Fundaciones Vital, que puso el ejemplo de su propio hijo. Más allá de este respaldo, considera importante el ámbito fiscal, donde es necesario un trabajo similar al que se está haciendo con la industria audiovisual y que tantas alegrías está trayendo a la provincia. «Desde Fundación Vital hemos empezado a hacer inversiones en empresas que aporten valor al territorio. La alianza público-privada es muy importante y da estabilidad».
«El reto es que las 'startups' sean capaces de consolidarse y que lo hagan aquí, en Álava»
Ander Larrinaga
Diputación Foral de Álava
«Ahora no hay tanta necesidad de emprender y es más complejo, hay que empujar ese espíritu»
Aitor Cobanera
SPRI
En el caso de la Diputación Foral de Álava, su director de desarrollo económico e innovación, Ander Larrinaga, puso el foco sobre los dos retos principales a los que se enfrentan en este ámbito. Por un lado, incrementar las tasas de emprendimiento «aunque es complicado con una situación tan boyante de empleo en el territorio». Por otro lado, está el reto de conseguir que las 'startups' se desarrollen y aumenten su tamaño, «que sean capaces de consolidarse y que lo hagan aquí», destacó Larrinaga, que puso sobre la mesa un concepto del que se habla mucho pero sobre el que quiso aportar otro enfoque. «El arraigo está muy de moda, pero hay que dar un paso más. Va más allá de establecerse aquí, también es colaborar con el entorno y generar un impacto real en el territorio».
Aitor Cobanera, director de Promoción Empresarial de SPRI (la Agencia vasca de desarrollo empresarial) coincidía en la necesidad de que las 'startups' crezcan. «Ese es el reto, el paso de escalar y que no se queden en pequeñas compañías. Y para ello se dan las condiciones en Euskadi». Cobanera recordó el gran peso industrial de Álava, algo positivo pero que también puede ser un lastre para el emprendimiento.
«Desde la FP y la universidad hay que identificar a las personas con ganas de emprender»
Idoia Aguillo
Fundación Vital
«El nivel de oportunidades que hay Álava no lo he visto en otros sitios, es un lujazo»
Izaskun Orive
Aidtec Solution
«Antes había más hambre y necesidad de emprender. Ahora no hay tanta necesidad y hay más burocracia, todo es más complejo, por eso hace falta empujar el espíritu emprendedor y facilitarlo desde edades muy tempranas».
Izaskun Orive, ahora en Aidtec Solution y con una amplia trayectoria emprendedora, agradeció que «a nivel institucional siempre nos hemos sentido muy arropados», pero puso deberes: «falta la parte de financiación». Para crecer propone que se fomenten ayudas a la contratación desde las instituciones públicas, algo que a su juicio «sería interesantísimo». Eso sí, destacó que «el nivel de oportunidades en Álava no lo he visto en otro sitio, es un lujazo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.