

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
. El equipo Legokide del colegio Urkide ha sido uno de los triunfadores de la final nacional de la First Lego League celebrada el pasado ... fin de semana en Ferrol (La Coruña). El grupo de diez alumnos con edades comprendidas entre los 10 y los 15 años resultó ganador en la categoría de Innovación. Los vitorianos se impusieron entre 56 equipos de todo España que participaban en esta competición que fomenta las vocaciones científico-tecnológicas entre los más jóvenes «a partir de experiencias prácticas y divertidas, resolviendo problemas del mundo real para ayudar a construir un futuro mejor». Su triunfo supone un billete directo para la final internacional que se celebrará en Grecia del 2 al 4 de mayo. «Es algo increíble», celebra Félix Sáenz de Ugarte, profesor de Urkide y capitán del equipo.
Itsaskide es el nombre del proyecto en el que han trabajado meses y que conquistó al jurado. Se trata de una boya inteligente con sensores que detectan algas invasoras en el océano. «El trabajo de buzos, biólogos, oceanógrafos e investigadores se ve afectado por la aparición de algas invasoras ya que interfieren con los equipos y alteran las mediciones», explican desde el equipo. Ese era el problema, y su solución ha sido construir una boya que mediante ultrasonidos de baja potencia elimina esas especies invasoras.
La idea es colocarla en lugares susceptibles de que aparezcan esas algas mediante un sistema de anclaje semilibre. El aparato realiza mediciones de pH, oxígeno, nutrientes, temperatura y turbidez con sensores en tiempo real. Para inspirarse visitaron la empresa Zunibal de Derio, un referente en cuanto a boyas destinadas a la pesca sostenible. «Nos trataron genial y los chavales salieron entusiasmados, les motivó mucho», recuerda Sáenz de Ugarte.
Tras su emoción por el triunfo en Ferrol ahora se preparan para poder viajar a Corinto. Para ello necesitan financiación y están inmersos en la búsqueda de empresas que estén dispuestas a patrocinarles a cambio de publicidad.
Pero para ellos ganar a nivel nacional ya supone un orgullo enorme. «En la final había muchísimo nivel. Acuden equipos no solo de colegios, también de extraescolares o academias que tienen grandes equipos detrás con ingenieros y otros profesionales. Nosotros en ese sentido somos mucho más modestos, así que esto ha sido increíble», celebra el profesor. Para prepararse para el reto, los alumnos han trabajado en el proyecto dos días a la semana en horario extraescolar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.