Borrar
Directo Sigue el debut de Jon Rahm en el Abierto Británico
Adobe Stock
Vivir | Nutrición

Menos kéfir y más jamón: alimentos fermentados que no te esperas

Son «el futuro» de la gastronomía y no todo es tan exótico como nos han dicho hasta ahora

Martes, 24 de junio 2025, 19:06

Los fermentados no son una moda reciente en los fogones por mucho que ahora se hayan hecho virales. El chef vasco Andoni Luis Aduriz lleva ... dos décadas trabajando con ellos en su restaurante Mugaritz. Y no es su descubridor: la fermentación lleva con nosotros miles de años. Sin embargo, sí se puede decir que son «el alimento del futuro», señala Cipriano Carrero, doctor en Química Aplicada y coordinador del máster de Fermentación de Alimentos del Basque Culinary Center. Y no solo para gente como él, volcada en la gastronomía al más alto nivel, también para nosotros, los ciudadanos normales, que lo más fermentado que creemos comer es el kéfir que compramos en el súper o, como colmo de la creatividad, hacemos en casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Menos kéfir y más jamón: alimentos fermentados que no te esperas

Menos kéfir y más jamón: alimentos fermentados que no te esperas