

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los casos de gripe crecen desde hace semanas en Euskadi. La previsión es que la epidemia de este año sea más intensa que la del ... pasado ejercicio, a tenor de lo que ha ocurrido en el hemisferio sur y que el pico de contagios se produzca durante la segunda semana de enero, coincidiendo con el final de las navidades, tal y como ha desvelado este jueves el consejero de Salud, Alberto Martínez. Por todo ello Osakidetza ha preparado un plan de contingencia para reforzar sus hospitales de cara a este previsible aumento de pacientes que, entre otra serie de medidas, incluye la previsión de aumentar hasta en 508 camas más la capacidad de estos centros sanitarios, si fuese necesario.
El Departamento de Salud ha presentado este jueves el paquete de medidas que tiene previsto aplicar, en caso de que sea necesario, para hacer frente al impacto de la epidemia. En los hospitales, además del incremento de camas (244 en Bizkaia, 205 en Gipuzkoa y 59 en Álava), se reforzarán los equipos de enfermería y medicina de los servicios con mayor presión asistencial, según aumente la demanda.
A su vez se activarán medidas para agilizar las altas de los pacientes hospitalizados, para poder disponer cuanto antes de estas plazas. Para ello se priorizará el pase de visita a primera hora para dar las altas previstas ese día cuanto antes y se impulsará el 'alta precoz' de pacientes para que sean derivados a centros de media o larga estancia o enviados a sus casas bajo el seguimiento de los equipos de hospitalización a domicilio.
Cada día se analizará la situación real de ocupación de cada hospital y de las necesidades de camas tanto en las unidades de hospitalización como en las de críticos, para contar con plazas suficientes para absorber cualquier pico de llegada de pacientes. Además se extenderá la utilización las unidades de hospitalización de día y de corta estancia al horario nocturno y durante los fines de semana.
A nivel quirúrgico, con el fin de disponer del mayor número de camas posible, se hará un reajuste de la cartelera para priorizar las operaciones que reciben el alta ese mismo día y las de los pacientes oncológicos o que ya están ingresados. En cuanto a aquellos que tengan una operación programada ingresarán el mismo día de la intervención.
En Atención Primaria está previsto aumentar el horario para las consultas y reforzar con más personal los centros de salud y los PAC, en función de la demanda. Salud ha incitado a que los profesionales que se cojan vacaciones durante estas fechas navideñas lo hagan durante diciembre, con el fin de que la mayor parte estén reincorporados durante los primeros días de enero, cuando se espera que llegue el pico asistencial por la gripe.
Martínez ha recordado que si el impacto de la epidemia de la gripe es muy alto, afectará a la actividad quirúrgica habitual de los hospitales, provocando un aumento de las listas de espera. Por todo ello, y para mejorar la protección de la población frente a este virus, el consejero ha animado de nuevo a la población a vacunarse contra la influenza. La campaña se mantendrá abierta durante lo que resta de diciembre. Hasta la fecha se han administrado 520.000 dosis.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.