Borrar
Urgente Tormentas de más de 15 litros/m2 despiden una jornada sofocante en Bizkaia
laboratorio de Arkaitz Carracedo en CIC bioGUNE.. M.B.N.

Un estudio liderado por CIC bioGUNE disecciona el funcionamiento del cáncer de próstata más agresivo

Sugiere que la capacidad de las células tumorales de modificar el comportamiento de células normales en su beneficio es un factor clave en la enfermedad

J. Arrieta

Lunes, 9 de junio 2025, 00:05

Uno de los desafíos más grandes a los que se enfrenta la oncología es el cáncer de próstata. Como la gran mayoría de los afectados ... supera este mal, se ha extendido la percepción popular de que, de algún modo, es una enfermedad menor. Pero no es así. Al ser uno de los tumores más frecuentes a nivel mundial, su impacto es muy serio. «En torno a un 5-10% de los hombres con este tipo de cáncer, presentan metástasis en el momento del diagnóstico, y esta variante de la enfermedad tiene un comportamiento más agresivo que el del resto de casos», explica el biólogo Arkaitz Carracedo. Por eso, el conocimiento de todos los aspectos de la enfermedad y su desarrollo, es fundamental para combatirla. Ahora, una nueva investigación liderada por CIC bioGUNE y en la que ha tomado parte Carracedo ha profundizado en su complejidad y ha constatado que «la variante de cáncer de próstata que se diagnostica con metástasis representa una entidad biológica diferente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un estudio liderado por CIC bioGUNE disecciona el funcionamiento del cáncer de próstata más agresivo

Un estudio liderado por CIC bioGUNE disecciona el funcionamiento del cáncer de próstata más agresivo