Basurto incorpora una nueva radioterapia que se adapta a los cambios en el tumor y en el paciente
Permite un tratamiento más eficaz, preciso y reduce los daños a los tejidos y órganos sanos próximos al cáncer
El hospital de Basurto es el primero de Osakidetza en incorporar una nueva técnica de tratamiento para ofrecer una terapia más eficaz. Se trata de ... un equipo de radioterapia adaptativa que permite adaptarse a los cambios físicos o biológicos que experimentan tanto el tumor como el propio cuerpo paciente durante la aplicación del tratamiento.
Salud estima que unos 2.000 pacientes podrán beneficiarse cada año de esta nueva tecnología. El Departamento explica que «gracias al uso de imágenes de alta resolución y a un software especializado, la Radioterapia adaptativa ofrece una mayor precisión y seguridad clínica, optimizando la precisión dosimétrica, reduciendo la toxicidad, permitiendo preservar tejidos sanos y mejorar los resultados terapéuticos». De esta manera se evitará dañar durante el tratamiento otros órganos próximos a la zona donde se encuentra el tumor.
«Con esta tecnología damos un paso firme hacia la Oncología de precisión. Adaptamos el tratamiento a la realidad diaria de cada paciente, lo que mejora la eficacia y reduce los efectos secundarios», explica Francisco Javier Fuertes, jefe del servicio de Oncología Radioterápica. Jesús Larrañaga, gerente de la OSI Bilbao-Basurto, resalta que con esta nueva técnica «seguimos apostando por una sanidad pública que esté a la altura de los retos actuales en salud, incorporando tecnologías que aporten valor y calidad de vida a nuestros pacientes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.