

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al menos dos ambulancias de La Pau en Vitoria han sufrido «daños y pintadas». Otra más en Bermeo ha aparecido con la palabra 'ladrones' escrita ... en grandes letras en uno de sus laterales. Pintadas que se han sucedido en la base que la compañía tiene en Murgia, donde también la Ertzaintza ha identificado «cerraduras dañadas» en estas instalaciones. Este es el balance de incidentes que registran hasta el momento los bienes de la cooperativa catalana en Euskadi, después de que aún no haya abonado a sus empleados la nómina de octubre.
Estos incidentes se producen a unos días de que La Pau deje de prestar el servicio de ambulancias en Euskadi. La previsión del Departamento de Salud es que su marcha «pactada» se produzca como tarde el 30 de octubre, aunque es posible que esta partida se adelante. Salud está ultimando los flecos finales para adjudicar este servicio por contrato de emergencia a dos empresas distintas. Algo que tiene previsto hacer esta misma semana.
A falta de confirmación oficial por parte del Gobierno vasco, fuentes del sector indican que Ambulancias Gipuzkoa asumirá el transporte sanitario urgente y el no urgente en Álava, como ya hace en Gipuzkoa; mientras que Sanir lo hará en Bizkaia. Detrás de esta última empresa están las compañías asturianas Alsa y Transinsa.
Salud había mantenido en las últimas semanas contactos con varias empresas de ambulancias. Tres de ellas llegaron a presentar ofertas para hacerse con la prestación del servicio en Álava y Bizkaia, las dos citadas y HTG Group, en la que está integrada Ambuibérica. Ha esta última compañía Salud le ha transmitido verbalmente que su oferta por los lotes de Bizkaia -los únicos a los que optaba- ha quedado descartada, según han confirmado fuentes de esta sociedad.
Desde sindicatos como USO hacen una llamada a la calma a la plantilla y les aconsejan no realizar ningún tipo de acto vandálico, pese al malestar que puedan tener por los impagos que están sufriendo. Al fin y al cabo, subrayan, la marcha de La Pau es cuestión de pocas semanas, si no de días. De hecho la próxima semana ya hay previstas reuniones por parte de los representantes de Sanir con los comités de empresa del sector de las ambulancias en Bizkaia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.