
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De los 9.045 pisos a los que se les podría aplicar el canon de vivienda vacía en Euskadi, la mitad -4.889- están situados en municipios de más de 10.000 habitantes, donde se concentra «la mayor parte» de la demanda y donde la «ciudadanía encuentra las mayores dificultades para acceder a un domicilio». Así lo ha asegurado este viernes el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, en el pleno de control al Gobierno vasco.
Interpelado por el parlamentario de Sumar, Jon Hernández, que ha solicitado conocer qué medidas iba a implantar el Ejecutivo autonómico para promover la puesta en marcha del canon de vivienda deshabitada, el consejero ha recordado que la competencia para aplicar este gravamen es del «ayuntamiento» y que el canon «no es un objetivo en sí mismo, sino que la finalidad es movilizar los pisos deshabitados».
El Gobierno vasco aprobó en 2021 un decreto que permite a los consistorios penalizar fiscalmente a los propietarios que tengan más de dos años su casa sin ocupar. Desde entonces, sólo Azpeitia ha dado el paso a aprobarlo, aunque municipios como Barakaldo o Galdakao también «han incluido su posible estudio» en los planes de acción de zona tensionada.
Ante la crítica de Sumar, que ha denunciado que la medida no sea una prioridad para el Departamento de Vivienda, Itxaso ha asegurado que Euskadi es la comunidad con «menos vivienda vacía de España» y que esos datos se han conseguido con «las medidas que se han ido adoptando a lo largo de los años», como el programa de movilización de pisos, Bizigune. «Aun así, sabemos que no es suficiente», ha matizado.
Paralelamente, el consejero también ha asegurado que el Gobierno vasco tiene reservada una partida de 500.000 euros que se movilizarán en forma de subvenciones para ayudar a los ayuntamientos a elaborar sus planes de vivienda local. «Les estamos pidiendo que hagan planes de acción e informes para ser declarados municipios tensionados y sabemos que algunos no cuentan con los recursos necesarios», ha explicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.