Llegan las nuevas señales de tráfico
Este martes entra en vigor el real decreto que actualiza 130 indicadores en las carreteras para aumentar la seguridad vial
Los conductores deberán comenzar a familiarizarse con las nuevas señales de tráfico que se van a instalar en las carreteras. Este martes, 1 de julio, ... entra en vigor el real decreto que autoriza estos nuevos distintivos, modifica otros y suprime también algunas señalizaciones con una información que se ha comenzado a quedar anticuada. Todo para mejorar la seguridad vial. En total se van a actualizar 130 pictogramas dentro de esta revisión, la primera que acomete la DGT desde 2003.
Algunos de los nuevos indicativos hacen referencia a situaciones de tráfico que no se daban años atrás. Por ejemplo hay una serie de guías dirigidas a los patinetes eléctricos o a la prohibición de acceso a determinadas zonas a vehículos en función de su distintivo ambiental. Otros tienen una vocación más inclusiva. Es el caso del que se emplea para señalizar una zona de senderismo, en el que a partir de ahora van a portar una mochila tanto el hombre como la mujer, o el de advertencia de proximidad de una zona escolar en el que va a ser la niña la que lleve a su hermano de la mano y no a la inversa.
También hay un pictograma que advierte de la posible presencia de personas con movilidad reducida y otro en el que se indica a los ciclistas la necesidad de andar a pie por un tramo específico.
En el capítulo de actualizaciones destaca el que revisa la indicación de peligro por un paso a nivel. Se cambia el viejo tren de vapor, que hace tiempo que no transita por la red viaria estatal, por la imagen de un ferrocarril más actual.
Eso sí, todos estos cambios no se harán de la noche a la mañana. «Se realizará de forma progresiva y coordinada con los ciclos de renovación habituales para reducir las cargas administrativas y optimizar el uso de los recursos públicos», detalla la DGT. Aunque también es cierto que algunas se pueden ver ya en las carreteras estatales. Tampoco pasarán a ser desde ya materia de examen para aquellas personas que se estén sacando el carnet de conducir. Las autoescuelas tendrán un plazo de tres meses para incorporarlas a los nuevos contenidos y que los futuros conductores tengan margen para aprenderse también estas 130 novedosas señales.
Nuevas

Prohibición
No autorizado el acceso a vehículos de movilidad personal.

Obligación
Conducción solo con neumáticos de invierno.

Peligro
Cercanía de personas con problemas de movilidad o sensoriales.

Jabalí
Un indicador alerta de su presencia en la zona y en la vía.

Contaminación
Acceso restringido en función del certificado ambiental.

Compartido
Paso utilizado tanto por peatones como por ciclistas.

Riesgo
Zona de bifurcación donde se producen cambios de carril.

Pasajeros
Carriles destinados a vehículos de alta ocupación.
Se modifican
Paso a nivel
Actualización: Se prescinde de la figura del tren de vapor por una de un ferrocarril actual.
Zona escolar
Inclusivo: La figura de la niña pasa a ser la que lleva de la mano al niño. Antes era a la inversa.
Visibilidad reducida
Contaminación: Acceso restringido en función del certificado ambiental.
Excursiones a pie
Corrección: Se incorpora una mochila a la figura de la mujer senderista en lugar de llevarla solo el hombre.
Eliminadas

Aparcamiento
Días impares: Prohibición de estacionamiento, en el lado de la calzada en que esté situada la señal durante los días impares.

Estacionamiento
Jornadas pares: Prohibido aparcar en el lado de la calzada en que esté situada la señalización durante las jornadas pares.

Paso subterráneo
Innecesaria: Indica el final de un túnel, de un paso inferior o de un tramo de vía equiparado a tramo subterráneo. Será suprimida.

No solo peatones
Señalización: Indica la zona de circulación especialmente acondicionada que está destinada en primer lugar a los peatones.
.jpg)
Área de servicio
Suprimida: Indica en una autopista o autovía la situación de un área de servicio próxima al tramo de la vía por el que se circula.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.