«Hemos tenido que usar modelos de examen de otras comunidades para preparar la PAU»
La Selectividad, que ha introducido cambios con un enfoque más competencial, arranca entre nervios con Euskera como primera prueba en Euskadi
Decenas de jóvenes hacen cola frente al aula P1G6A de la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Una profesora pasa lista a la entrada y los ... alumnos van ocupando sus sitios. Todo está preparado para realizar el primer examen de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que en esta ocasión es Lengua Vasca y Literatura. Hay nervios. Los chavales chocan las manos, se abrazan, se dan ánimos. Una sonriente joven hace una uve con los dedos a la cámara. La confianza en uno mismo es fundamental.
Pasan los minutos y la encargada se extraña. Canta algunos nombres pero nadie aparece. «¡Sainz Aizpuru, Sánchez Mato!». «Qué raro, se habrán perdido». A las 08.58, apenas dos minutos antes de que empiece el examen, aparece un grupo de ocho adolescentes acompañados por un profesor. Sus caras denotan agobio. «Es que nos habían dicho...». «¡Nadie os ha dicho nada! ¿Es que no habéis visto los carteles?», les abronca la docente. Ay. Menuda forma de empezar. Los propios periodistas que cubren el inicio de la PAU tratan de animarlos. «Ánimo chicos, que no es para tanto». ¿Cuántas veces habrán escuchado esa frase a lo largo del curso?
Se cierran las puertas y los chavales se quedan solos frente al peligro. Todo un año preparando la prueba, con la esperanza de sacar la nota suficiente para entrar en la carrera que quieren. En algunos casos, la competencia es fortísima. Una decena de grados de la UPV/EHU, sobre todo del ámbito sociosanitario, tienen notas de corte superiores a 12: Biomedical Engineering, Medicina, Bioquímica y Biología Molecular, Odontología, Biotecnología, Física e Ingeniería Electrónica, Física, Business & Economics...
Noticias relacionadas
Esta edición de la PAU ha incorporado cambios relevantes. Uno de ellos es que al menos el 25% de las preguntas de los exámenes debe ser de tipo competencial. En teoría es algo positivo, porque los alumnos han sido evaluados con este enfoque en Bachillerato. La parte mala es que es la primera vez que esto es así, por lo que aún no hay experiencia.
«La forma de preparar Selectividad es haciendo muchos exámenes de otros años, pero este curso sólo teníamos un modelo de examen por asignatura», explica a la entrada Iñigo Latorre, profesor de Matemáticas y Física y coordinador de Bachillerato del colegio Berrio-Otxoa. «Así que hemos tenido que recurrir a modelos de otras comunidades autónomas para conocer otros modelos», apunta.
Meses de retraso
Este ha sido uno de los principales problemas. El formato de Selectividad no se decidió hasta octubre, cuando el curso ya había empezado, lo que provocó quejas en la comunidad educativa. Y la UPV/EHU no publicó los modelos de examen hasta mediados de octubre. En 2º de Bachillerato, el tiempo es valiosísimo, y los alumnos tardaron más de un mes en tener una referencia de a qué se iban a enfrentar.
¿Serán magnánimos los encargados de corregir las pruebas? «Eso dependerá de cada uno», opina Latorre. ¿Coincide en que la edición de este año es más exigente, al haberse eliminado la alta opcionalidad y apostar por un enfoque más competencial y menos memorístico? «También depende. En Física, por ejemplo, que es lo yo controlo, nos han eliminado la teoría. Eso por un lado hace que sea más fácil pero, por otro, nos han quitado una muleta, porque eran puntos asegurados si te la aprendías».
A la salida de la Facultad de Elcano, varios jóvenes se mostraban aliviados con el primer examen, el de Euskera. «Ha sido bastante fácil, era lo que todos nos esperábamos». «Para un 7 al menos creo que nos da», confiaban dos chicas que, no obstante, se han currado la prueba. «Le hemos metido horas, yo estudiaba seis horas diarias», apunta. La clave la da un orientador: «Lo importante es mantener la calma, porque los nervios juegan malas pasadas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Selectividad
- Euskera
- Bachillerato
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.