
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Octavio Igea y j. sobejano
Viernes, 5 de julio 2019, 14:20
Nueves días después, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, reconoció que «se equivocó» cuando en la polémica entrevista concedida a TVE, aseguró que «lo sentía si habían generado más dolor del necesario» a las víctimas del terrorismo. En un entrevista en 'Radio Popular', pidió disculpas «si la gente se sintió agredida con esa expresión no muy afortunada», aunque matizó que sus palabras «no se entendieron en el contexto» en el que las dijo.
El coordinador de la izquierda abertzale insistió en que ellos «han reconocido y reconocen el dolor causado si en alguna ocasión había añadido un ápice de dolor, sufrimiento o humillación a las familias de las víctimas». Otegi recalcó en este sentido que «no hay derecho, ni es legítimo» generar ningún tipo de dolor y trasladó sus «más sinceras disculpas» a las familias afectadas. Eso sí, no quiso condenar el terrorismo de ETA. Sacó pecho de que los soberanistas abertzales habían hecho algo mejor que condenarla: colaborar «a sacar la violencia de la ecuación política», algo que, a su juicio, «nunca le va a perdonar la derecha».
La entrevista generó una gran polémica. Los líderes de Ciudadanos y el Partido Popular, Albert Rivera y Pablo Casado, se mostraron muy críticos con Pedro Sánchez por permitir que la «cadena que pagamos todos» ofreciese un espacio en 'prime time' al coordinador de Bildu. El líder de Cs, por ejemplo, consideró «un escándalo» que el presidente del Gobierno permitiera «limpiar la imagen de un terrorista» y exigió «de inmediato» la dimisión de la administradora de RTVE, Rosa María Mateo.
El popular Pablo Casado, por su parte, criticó el uso que el Gobierno estaba haciendo de la televisión pública y denunció que el PSOE quiera «seguir instrumentalizándola». A estas voces críticas se sumaron asociaciones de víctimas de terrorismo como la presidenta de COVITE, Consuelo Ordoñez, que tachó a Otegi de «cínico».
El líder abertzale cree que estas palabras evidencian que existe un «interés político» por intentar «encasillar» a Bildu a y a su proyecto en «el pasado», para intentar acortar su camino hacia el futuro. Añadió que el asunto del terrorismo etarra es un «arma para estrechar las posibles alianzas tanto en Euskadi y Navarra como en el Estado», e impedir así que el PSOE o Podemos lleguen a hacer pactos y alianzas con ellos.
Otegi también aprovechó para lanzar un aviso al PSOE al asegurar que no «tienen ningún pacto con ellos» y, por ende, que no tienen su apoyo garantizado en el caso de que el PP y Cs voten en contra de la investidura. Y es que el futuro de Sánchez depende, sí o sí, de la abstención de ERC, socio de EH Bildu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.