

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La recién estrenada composición del Euzkadi buru batzar (EBB) está obligando al PNV a hacer un auténtico encaje de bolillos para sortear el régimen de ... incompatibilidades entre cargos internos y públicos. Y es que, en un sistema de reparto de poder marcado por la bicefalia, ocupar un asiento en la sala de mandos de Sabin Etxea se lleva mal con ejercer al mismo tiempo responsabilidades en la Administración. El aparato jeltzale, sin embargo, está habituado a encontrar fórmulas para que los miembros de su cúpula puedan simultanear puestos y asegurarles así una nómina.
Un ejemplo es lo que está ocurriendo con Miren Martiarena, una de los ocho burukides que fueron escogidos en la Asamblea General de finales de marzo junto a Aitor Esteban. Justo cinco días antes del cónclave interno del PNV, el Gobierno vasco acordó su cese como directora de Gobierno Abierto y Buen Gobierno, un cargo en el que llevaba desde 2021. Pues bien, según ha publicado este martes el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), sólo 72 horas después fue nombrada asesora en el Departamento de Educación, con el mismo rango de directora pero sin serlo formalmente.
He ahí la clave que explica el cambio exprés de Martiarena. Según los estatutos del partido, renovados por última vez en 2020 y pendientes de una reforma más en profundidad, «los cargos ejecutivos de elección popular o de designación fuera de EAJ-PNV son incompatibles con los cargos internos, tanto ejecutivos como legislativos del mismo ámbito territorial». En esto entran lehendakaris, consejeros, viceconsejeros, directores, parlamentarios... pero no asesores, por mucho que puedan llegar a tener un rango equiparable a niveles superiores, como este caso, en el que el puesto de confianza está remunerado con cerca de 80.000 euros anuales.
Este movimiento no es inédito en el PNV. Integrantes de la dirección de Andoni Ortuzar también compatibilizaban sus cargos en la cúpula del PNV con puestos como asesor en el Gobierno vasco. De hecho, Martiarena ocupa desde el 28 de marzo el sitio que sólo tres días antes dejó vacante Ana Esther Furundarena, precisamente la burukide que se encargaba de Educación en la ejecutiva jeltzale saliente. Ella, ya sin responsabilidades orgánicas, también ha sido recolocada en otro puesto, en su caso como asesora de Patrimonio Cultural en el Departamento de Cultura y Política Lingüística.
La diferencia es que ahora Martiarena no se encarga de Educación en el EBB, sino de Relaciones Exteriores, Igualdad, Juventud y Helduak. Según su currículum, tampoco tiene ninguna experiencia previa en este campo. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas, ha trabajado en el sector privado como responsable de compras y gestora de proyectos, y ha sido concejala de Acción Social e Igualdad en Urnieta (donde nació) y de Hacienda en Amorebieta (donde reside). Es hija de José Manuel Martiarena, exconsejero de Interior con Ardanza, y pertenece a la cuota que Ortuzar pactó con Esteban para una ejecutiva de consenso a cambio de su retirada en el proceso interno.
La formación nacionalista ordena así las piezas porque los estatutos sólo le permiten levantar la incompatibilidad al 40% de los miembros de la ejecutiva y ese cupo se pretende destinar a otros burukides que también están ejerciendo responsabilidades públicas al mismo tiempo. Tres pesos pesados de la nueva cúpula jeltzale como Maitane Ipiñazar, Joseba Díez Antxustegi y Markel Olano son a su vez parlamentarios y, en principio, continuarán siéndolo. Javier Ollo también tiene un escaño en el Legislativo de Navarra y Ion Gambra es director general en la Diputación de Gipuzkoa. Entre los presidentes territoriales, María Eugenia Arrizabalaga es además portavoz en las Juntas Generales guipuzcoanas y Unai Hualde es presidente del Parlamento navarro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.