

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PNV y EH Bildu han cerrado en las últimas horas un pacto inédito para establecer el reparto de asientos en el nuevo consejo de administración ... de EiTB, según ha confirmado EL CORREO por fuentes de ambas formaciones. Las dos fuerzas abertzales, empatadas a escaños en el Parlamento vasco desde las últimas elecciones autonómicas, contarán por primera vez con la misma representación en el órgano de gobierno de la radiotelevisión pública, que en todo caso también dará cabida a miembros de PSE-EE, PP, UGT y otros agentes sociales.
El consejo de administración del ente público está compuesto por el director general, Andoni Aldekoa, y otros 19 miembros a propuesta del Parlamento: 15 corresponden a los grupos políticos con representación en la Cámara y otros 4 pertenecen a agentes sociales. Para la designación, que se efectúa en los primeros meses de cada legislatura, se exige una mayoría reforzada de dos tercios (50 de los 75 escaños) e históricamente el PNV se ha valido de pactos expresos o tácitos con el PSE-EE, el PP o en su día Elkarrekin Podemos para repartirse los asientos.
Lo novedoso en esta ocasión es que por primera vez EH Bildu (27) suma más de un tercio de los escaños en el hemiciclo de Vitoria, los mismos que el PNV, por lo que ambos grupos estaban condenados a entenderse. Las negociaciones se han desarrollado durante los últimos días y fructificaron finalmente ayer a primera hora de la tarde, cuando ambos -en el caso de los jeltzales, en comunicación con el PSE-EE- llegaron a un acuerdo que se someterá a votación en el Parlamento vasco durante el pleno ordinario de mañana.
Los 15 puestos reservados a los partidos políticos se repartirán en función de su representación en el hemiciclo: seis para el PNV, otros seis para EH Bildu, dos para el PSE-EE y uno para el PP. Quedarán fuera Sumar y Vox, que habían presentado a sus respectivos candidatos pero que carecen de la fuerza suficiente para colarse en el consejo. La nueva composición del órgano supone que los jeltzales perderán un asiento respecto al anterior mandato, mientras que la formación soberanista ganará dos.
Los partidos conceden una importancia vital a su participación en el consejo de administración de la radiotelevisión pública vasca. El PNV, en sus ponencias de cara a la Asamblea General de marzo, se propone «garantizar que el ente refleje la pluralidad de la sociedad, sin convertirse en instrumento político, pero tampoco desvinculado de los intereses legítimos del partido». En la hoja de ruta política de EH Bildu, por su parte, se considera necesario ganar poder en los órganos de control de instituciones como EiTB o la UPV/EHU, consideradas estratégicas para desplegar su proyecto.
Para asegurar esos objetivos, las formaciones políticas suelen situar en el consejo a perfiles muy próximos, algunos de ellos incluso políticos en activo. Por ejemplo, entre los miembros del PNV figuran el parlamentario Jonatan Moreno y el burukide del Gipuzko buru batzar Imanol Lasa, mientras que EH Bildu ha incluido a Gari Mujika, parlamentario y estrecho colaborador de Arnaldo Otegi, y a Bakartxo Ruiz, exportavoz en Navarra. También es habitual que se dé entrada a jefes de prensa o responsables de comunicación de los propios partidos. Es el caso de Saioa Zubizarreta (PNV), Óscar Torres y Vanesa Durán (PSE-EE), y José Luis López (PP).
El acuerdo PNV-Bildu también define qué agentes sociales se quedarán con los otros cuatro asientos en un reparto que, aunque no se diga públicamente, también tiene en cuenta equilibrios ideológicos. Serán, en concreto, Euskaltzaindia, Eusko Ikaskuntza, la Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca (EKA/ACUV), y UGT. Raúl Arza será el único representante de un sindicato pese a que son ELA y LAB las centrales mayoritarias en el ente público.
Los 19 consejeros reciben una remuneración fija de 467 euros brutos al mes siempre que no perciban otro sueldo como cargo público. Lo que sí tienen derecho a cobrar todos es la dieta por asistencia a las reuniones, cifrada en 194 euros, y una compensación por desplazamientos de otros 87 euros. Según la última memoria disponible en la web de EiTB, relativa a 2023, la suma de todos esos conceptos ascendió aquel ejercicio a un total de 75.712 euros.
Miembros del Consejo
PNV (6). Manuel Allende, Imanol Lasa, Garbiñe Mendizabal, Iker Merodio, Jonatan Moreno y Saioa Zubizarreta.
EH Bildu (6). Iñaki Altuna, Jon Benito, Itxaso Cuevas, Miren Arantza Gutiérrez, Gari Mujika y Bakartxo Ruiz
PSE-EE (2). Vanesa Durán y Óscar Torres.
PP (1). José Luis López.
UGT (1). Raúl Arza.
Euskaltzaindia (1). Adolfo Arejita.
Eusko Ikaskuntza (1). Iñaki Zabaleta.
EKA/ACUV (1). Koldo Nabaskues.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.