Borrar

Fiestas de barrios, vino y mucho rock este fin de semana en Álava

'Vital por Álava' lleva música, teatro y magia a Estavillo, Axpuru, Luna, Okariz, Onraita, Peñacerrada, Legutio y Okondo

N. Salazar

Jueves, 19 de junio 2025, 01:51

  1. Mendizabala y Plaza de la Virgen Blanca I De jueves a sábado

    Azkena: Todo el programa

Ha llegado el momento de la gran peregrinación, cuando miles de personas regresan a Mendizabala atraídos por el cartel del Azkena. Para todos los ávidos de rock, aquí está el programa completo del festival.

UBICACIÓN Y PLANO

ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Avda. Gasteiz

Plaza

Virgen

Blanca

Parque de

San Martín

ESTACIÓN DE TREN

P. de Castilla

20’

L8

C/ Salbatierrabide

Mendizorroza

AZKENA ROCK FESTIVAL

C/Maite Zuñiga

PRECIOS

Bono 3 días:

170 € + gastos

Bono Gaztea:

100 € + gastos

(para edades entre 15 y 23 años, necesario presentar el DNI)

Bono Cuadrilla:

700 € + gastos

840 €

(llévate 6 entradas al precio de 5)

Entrada jueves

50 € + gastos

Entrada viernes o sábado

75 € + gastos

ACCESO

Info/ARF 2026 tickets

Vasos

Tienda

Merchandising

Cashless

Taquillas/consigna

Bebida

Comida

Punto de agua

Aseos

WC

PMR

Servicios sanitarios

Punto morado

Zona de descanso

UBICACIÓN Y PLANO

ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Avda. Gasteiz

Plaza

Virgen

Blanca

Parque de

San Martín

ESTACIÓN DE TREN

Portal de Castilla

20’

L8

BEI

C/ Salbatierrabide

Mendizorroza

AZKENA ROCK FESTIVAL

C/Maite Zuñiga

PRECIOS

Bono 3 días:

170 € + gastos

Bono Gaztea:

100 € + gastos

(para edades entre 15 y 23 años, necesario presentar el DNI)

Bono Cuadrilla:

700 € + gastos

840 €

(llévate 6 entradas al precio de 5)

Entrada

viernes o sábado

Entrada jueves

50 € + gastos

75 € + gastos

ACCESO

Info/ARF 2026 tickets

Vasos

Tienda

Merchandising

Cashless

Taquillas/consigna

Bebida

Comida

Punto de agua

Aseos

WC

PMR

Servicios sanitarios

Punto morado

Zona de descanso

UBICACIÓN Y PLANO

ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Avda. Gasteiz

PRECIOS

Bono 3 días:

170 € + gastos

Bono Gaztea:

100 € + gastos

Plaza

Virgen

Blanca

(para edades entre 15 y 23 años, necesario presentar el DNI)

Parque de

San Martín

Bono Cuadrilla:

700 € + gastos

ESTACIÓN DE TREN

Portal de Castilla

840 €

20’

(llévate 6 entradas al precio de 5)

L8

Entrada jueves

50 € + gastos

BEI

C/ Salbatierrabide

Mendizorroza

Entrada viernes o sábado

AZKENA ROCK FESTIVAL

75 € + gastos

C/Maite Zuñiga

Info/ARF 2026 tickets

ACCESO

Vasos

Tienda

Merchandising

Cashless

Taquillas/consigna

Bebida

Comida

Punto de agua

Aseos

WC

PMR

Servicios sanitarios

Punto morado

Zona de descanso

  1. Bares gallegos de la ciudad y el Centro Gallego I Jueves a domingo

    'Fiesta del Albariño' en Vitoria

Tras el éxito de la primera edición, la Fiesta del Albariño repite en Vitoria esta semana con cuatro días de exaltación del vino gallego. Entre el jueves 19 y el domingo 22, el Centro Gallego de la capital alavesa ha organizado un extenso programa con una ruta de pintxo-pote y numerosas actividades gastronómicas y culturales. El programa da inicio este jueves con una ruta por 6 bares de origen gallego de la ciudad. Esa misma ruta se repetirá el viernes.

La fiesta arrancará el sábado a las 13:00 horas. A partir de ahí, se podrán degustar vinos de 25 bodegas diferentes de Albariño. Estarán presentes algunas de las marcas más premiadas e internacionales de Rías Baixas. Además de visitar los puestos de cada bodega, habrá la posibilidad de concertar catas guiadas (previa reserva en la oficina del Centro Gallego). Las actuaciones musicales acompañarán toda la jornada del sábado, sobre todo por la tarde, cuando se espera al Coro Aturuxo, además de Pandereteiras 'Arte Galega', el grupo de gaitas 'Arte Galega' e incluso un dj que amenizará la fiesta a partir de las 20:30 horas hasta el cierre.

Como novedad, este año la Fiesta del Albariño se alarga un día más, de manera que el domingo continúan las actividades. A mediodía se abrirá el recinto al público, que podrá disfrutar de la actuación del Coro Javier de los Navarros, del Hogar Navarro de Vitoria. La fiesta se dará por clausurada a las 15:30 horas.

  1. Teatro Beñat Etxepare (Centro cívico Iparralde) I Viernes 19:00 horas

    Teatro: ¿Qué me QUENTIN TARANTINO?

Actuación del alumnado del curso de teatro del centro cívico Iparralde, bajo la dirección de Cristina Zurdo. Una obra de teatro salvaje y divertida que reinterpreta escenas míticas del cine de Tarantino entre otras mezclando géneros, estilos y locura escénica. Una carta de amor al séptimo arte. Se representará este viernes a las 19.00 horas en el Teatro Beñat Etxepare (centro cívico Iparralde).

  1. Teatro Félix Petite (Centro cívico Ibaiondo) I Viernes 19.30

    Concierto: Johann Sebastian Jazz

Concierto a dos pianos con música de Johann Sebastian Bach (1685-1750) e improvisaciones. Johann Sebastian Jazz es un «juego musical» mediante el cual ir descubriendo las infinitas posibilidades que ofrece la telaraña contrapuntística y armónica de Bach. Este dúo de pianos creado en 2011 por Iñaki Salvador y Alexis Delgado ha tocado en eventos musicales tan importantes como Jazzaldia (Festival de Jazz de San Sebastián), Festival Internacional de Jazz de Madrid, y en salas emblemáticas como el madrileño Café Central, La Fundación Juan March de Madri o la Sala Verdi de Milán (Italia) en 2018.

  1. Teatro Félix Petite (Centro cívico Ibaiondo) I Sábado 19.30 horas

    Teatro: 'Mi vida en el arte'

Rafael Álvarez, el Brujo, trae a Vitoria la obra 'Mi vida en el arte'. «Yo he recogido los mejores versos de mi vida en las tablas y he decidido afrontar mi asignatura pendiente con el verso: un espectáculo en el que el centro y la periferia, la motivación y la justificación, el punto de partida y el objetivo final solo sean versos, versos versos y más versos. Espero que ustedes lo disfruten. Esta es la asignatura pendiente de 'Mi vida en el arte'». Así define este actor y director su espectáculo.

  1. Plaza de la Virgen Blanca I Sábado 23.00 horas

    'Maridajes'

Tres patas del arte en Vitoria se han unido por primera vez para representar la obra multidisciplinar 'Maridajes', que como su propio nombre indica va a maridar el baile de los alumnos del Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela, la música de la Banda Municipal y las imágenes de los estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios, que se han unido por primera vez en la creación de este espectáculo que se podrá disfrutar el sábado 21 a las 23.00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.

Este espectáculo se ha creado con dos celebraciones en mente: el Día Internacional de la Música y el 250 aniversario de la Escuela de Artes y Oficios. Es por eso que el hilo conductor de la obra es el recorrido de esta bicentenaria institución, haciendo saltos temporales de 50 años en el espectáculo para reflejar las seis épocas distintas de la escuela. El viaje comienza por el barroco en 1774, cuando la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País creo la Academia de Dibujo, predecesora de la actual escuela.

  1. Hasta el lunes

    Fiestas de Judimendi

Judimendi celebrará del 18 al 23 de junio sus fiestas, que cumplen 50 años con una programación que incluye actividades culturales, conciertos,... y por supuesto, las hogueras de San Juan el lunes. Los actos se celebrarán en cuatro espacios: Pepe Ubis, parque de Judimendi, plaza Sefarad y plaza Médico Tornay.

El jueves arranca el programa con la llegada del Gargantua al parque y un taller de Joaldun para niños y niñas. También habrá una fiesta para personas mayores, organizada por Bizan, en la iglesia San Juan. A las 19.00 horas será el txupinazo con apertura de txosnas y pintxo-pote en la plaza Sefarad. A continuación, el espectáculo Andriginia Drag Show. La noche terminará con conciertos de Trago Bakoitzean en Médico Tornay y DJ Etxekoi en plaza Sefarad. El viernes las actividades se sucederán durante todo el día. Desde exposiciones, cuentacuentos, danzas africanas o teatro itinerante, hasta chocolatadas y música de la banda municipal. La jornada se cerrará con una kalejira desde la Virgen Blanca, y conciertos como Bertso Gaua en plaza Sefarad, con varios grupos y DJ Malandro.

El sábado será el día de la juventud. Se han programado juegos de agua, teatro, zumba, torneo de mus, karaoke, conciertos y una cena colectiva. Entre las actuaciones, Skaibidean, Anixe, Nafarroa 1512 y DJ Hnmkk Exxera. El domingo arrancará con exhibición de swing, herri kirolak y un mercado de artesanía. A las 13:00 se celebrarán los tradicionales arroces del barrio, acompañados de un mural participativo. Por la tarde habrá taller de Joaldun para adultos y concierto de Afro Sesion Kimuk.

  1. Samaniego I Sábado y domingo

    '[En]torno a la mesa'

Este fin de semana se celebra '[En]torno a la mesa' en Samaniego. Esta iniciativa, que cumple su octava edición, propone ser una «inmersión» en la comarca combinando barras de vino, catas de autor, alta gastronomía, degustaciones, 'foodtrucks', cultura, deporte y música en directo.

El programa se extiende el sábado y el domingo. La plaza del Ayuntamiento de Samaniego será el epicentro de la celebración para degustar una «selección única» de vinos. Habrá puestos gastronómicos en los que se ofrecerá hamburguesas gourmet, bocadillos de 'pulled pork' (cerdo desmigado) y tortillas recién hechas. Se organizarán también catas de autor con el sumiller Juanjo Figueroa para comparar el tempranillo con el de otras regiones, catas musicales y otras en las que se descubrirán los secretos del vino. En bodegas Baigorri se llevará a cabo una experiencia gastronómica en torno a la puesta del sol con la innovadora danza de Alurr Dantza Taldea (Sunset&Dine). La diversión continuará con un tren turístico, juegos de madera, tardeo con dj, marcha senderista y espectáculos de magia y humor.

  1. Hasta el domingo

    Fiestas de San Martín

Este viernes el barrio San Martín vivirá una intensa jornada festival. Desde primera hora de la mañana, la sede vecinal acogerá una exposición colectiva en la que se mostrarán trabajos de pintura, patchwork y artesanía textil como bolillos. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se llevará a cabo un cinefórum en el centro Bizan de San Martín, con entrada libre, aunque se recomienda inscripción previa. De 19.00 a 20.30 horas, tocará el turno a las actuaciones de grupos de la asociación vecinal, a continuación llegará el momento de Sandino y a las 22.30, bailes para todos los públicos.

Las actividades continuarán el sábado, con actividades para los más txikis por la mañana (de 12.00 a 14.00) y por la tarde (de 17.30 a 20.30), se organizarán más juegos. A las 18.00 horas, un grupo de guitarristas y acordeonistas ofrecerá un recital, que dará paso, a las 19:00, a un gran espectáculo de magia para toda la familia. La jornada cerrará con música y bailes. El domingo se celebrará desde las 9.00 de la mañana y hasta las 15.00 una feria artesanal. Al mismo tiempo, la asociación vecinal organizará un rastrillo popular con artículos de segunda mano. Para finalizar, habrá kalejira con gigantes y cabezudos acompañada por animación musical.

  1. El Boulevard I Fin de semana

    Descubre Vitoria-Gasteiz en Patines

La Asociación de Patinadores Gaubela celebra este año su vigésima edición de 'Descubre Vitoria-Gasteiz en Patines'. Del viernes a domingo, las calles de la capital alavesa acogerán rutas temáticas, gymkanas y una gran marcha urbana para celebrar estas dos décadas de patinaje. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público salvo la marcha urbana del domingo. En esta actividad, el uso del casco es obligatorio. Además, se recomienda inscripción a través del correo a info@gaubela.org o acudiendo al stand de Gaubela en el centro comercial El Boulevard.

  1. Los Arquillos I Domingo, a partir de las 13.00 hora

    Pintxo-pote y comida solidarios

La ONG Zapore realiza un año más una comida solidaria para mantener su comedor en la isla de Lesbos (Grecia). El sábado, a las 15.00 horas, se servirá un menú a un precio de 30 euros. «Con los 30 euros de este menú conseguimos 30 comidas dignas para los refugiados de Lesbos», explican desde esta ONG. Se pueden adquirir los vales de las comidas en este enlace. Además, se ha habilitado una «fila cero» para aquellas personas que quieran colaborar y no puedan asistir ese día.

También habrá oportunidad de colaborar participando en el pintxo-pote solidario. De 13.00 a 15.00 horas, en el Farolón, los restaurantes el Sagartoki, Toloño, PerretxiCo y Kotarro servirán sus mejores bocados por esta buena causa.

  1. Estavillo, Axpuru, Luna, Okariz, Onraita, Peñacerrada, Legutio y Okondo

    'Vital por Álava'

'Vital por Álava' llega este fin de semana a nueve municipios: Estavillo, Axpuru, Luna, Okariz, Onraita, Peñacerrada, Legutio y Okondo. La Fundación Vital ha programado para el viernes a 20:00 horas en la Plaza de la iglesia de Estavillo un espectáculo con las versiones de 'La Juke', dúo eléctrico que rememora muchas de las mejores canciones del pop-rock de los 80-90s. En Axpuru, 'Aldakan Beltz' interpretará su repertorio de música negra.

El sábado, Luna (Kuartango) disfrutará de la representación 'Adabaki'. A las 16:30 horas, en la ermita de la Trinidad, los clowns de la compañía Bapatean Zirko se servirán del idioma internacional del gesto para trasladar al público a un universo de emociones, sustos, golpes y magia, donde lo más importante no es la historia, sino la relación de ambos y sus enredos. En Okariz, el mago Goyo dará vida a 'Txirriski Mirriski', una propuesta de magia participativa, pensada especialmente para niñas y niños, pero que no deja indiferente a nadie con sus juegos y bromas. Será a las 18:00 horas en el centro social. A la misma hora en Onraita, David Blanco presentará 'Secretos de un Viajero Mágico', un show que promete sorpresas inesperadas, expectación y belleza sobre la idea de viajar sin salir de casa. La jornada acabará en la terraza del bar Toloño de Peñacerrada (20:00 horas) con la obra de teatro 'La llegada'.

El domingo, 'La Juke' cogerá de nuevo sus instrumentos para actuar en la Plaza de la Unión de Legutio (13:00 horas). Okondo despedirá el fin de semana ya el lunes, a las 19:00 horas en el campo de fútbol, con 'Mugi Boogie', la propuesta de Dj Nai. Se trata de un espectáculo participativo con bailes, juegos, malabares y muchas sorpresas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Fiestas de barrios, vino y mucho rock este fin de semana en Álava

Fiestas de barrios, vino y mucho rock este fin de semana en Álava