
Gran mezquita
Furgón de cola ·
Erdogan recita las primeras oraciones en una Santa Sofía recuperada para el culto musulmánSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
Erdogan recita las primeras oraciones en una Santa Sofía recuperada para el culto musulmánHabía que ver a Tarik Erdogan, desde 2003 al mando en Turquía, inaugurando ayer la nueva gerencia espiritual de Santa Sofía de Constantinopla, ahora Gran ... Mezquita de Estambul. Ni siquiera parecía contento. Lucía más bien grave, solemne, afilado, trascendente. Eso, claro, da más miedo todavía. En términos generales, lo que le falta a un autócrata es que se vuelva además un místico. Acuérdense del Gorrión Supremo de 'Juego de Tronos'.
Ayer el presidente turco, tocado con un 'kafi', y con todo el Gobierno arrodillado a su alrededor («el que no se arrodille no sale en la foto», diría tal vez el ministro turco que equivalga a Alfonso Guerra), leyó la primera oración que se oía en Santa Sofía en ocho décadas, desde que el templo fue desconsagrado y transformado en museo en 1934 por Atatürk. A continuación, Eli Erbas, religioso a cargo del Ministerio de Asuntos Religiosos del Gabinete de Erdogan, recordó que el sultán Mehmed II, allá en el siglo XV, «ordenó que este lugar fuese mezquita hasta el apocalipsis». Y maldijo a «quienes infrinjan su mandato». Lo hizo concretamente con una espada en la mano, que es una cosa que en términos litúrgicos yo creo que tranquiliza siempre mucho. Había una multitud exaltada de fieles afuera de Santa Sofía. El ambiente era buenísimo en el patio de atrás de Europa.
La referencia a Mehmed II parece que no es anecdótica. A Erdogan le gusta atribuirse alguna suerte de parentesco simbólico con el sultán otomano que tomó Constantinopla y se proclamó de paso emperador, ya que la ciudad era también la capital del Imperio Romano Oriental. Si recordamos que, tras fundar Estambul, Mehmed II enfiló para los Balcanes, todo encaja aún mejor. Basta con darse hoy una vuelta por Sarajevo para comprobar cómo la influencia turca en la ciudad, retratos de Erdogan incluidos, es entre omnipresente e inquietante.
A favor del presidente turco hay que decir que, según parece, los iconos bizantinos de Santa Sofía solo serán tapados con lonas móviles durante el culto musulmán. Que las piquetas no aparezcan por ningún lado es buena noticia. Aunque todo será cosa de que el religioso a cargo del Ministerio de Doctrina y Destrucción de Erdogan (sí, este me lo he inventado) descubra por ahí una 'sura' que ordene que de Bizancio no quede nada en pie.
País Vasco
Dos días después de que Aitor Esteban sacase en el Congreso un papel y le recordase al Gobierno que han firmado un pacto para autorizar el endeudamiento del Gobierno vasco, el lehendakari anuncia que no va a la próxima Conferencia de Presidentes. Se rompe una tendencia que durante el estado de alarma causó asombro. «Ojalá lo viéseis», decían quienes conocían esas reuniones, refiriéndose a que las comunidades trabajaban juntas con cierta lealtad, sin el regate continuo. Bueno, se acabó. Pedro Sánchez casi se transforma en su propio 'meme' –sonrisa y encogimiento de hombros– cuando vio que le sacaban frente a las cámaras el famoso papel. Con los Presupuestos Generales del Estado en lontananza, el PNV regresa al desplante mientras negocia con el PSE en Euskadi. Pediríamos palomitas si la economía no sonase como una alarma antiaérea. Ver a la política volver a lo de siempre solo da ganas de pedir cianuro.
Rioja
La Denominación Rioja se reunió ayer para tildar como «golpe de Estado» la propuesta legislativa del PNV que aspira a sacar los vinos de Rioja Alavesa de la marca común. La idea es formar una propia que, eso sí, seguiría llamándose Rioja, porque una cosa es tener sueños de libertad vitivinícola y otra ser tonto. El momento parece inmejorable para enfrascarse en una guerra fratricida por el lado comercial. De alguna manera habrá que entretenerse los próximos meses, que se intuyen tranquilísimos. Lo vio bien el publicista de Moncloa: salimos más fuertes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.