Cómo proteger tu coche: llega el periodo del año en que más se roban en España
A. Noguerol
Viernes, 30 de mayo 2025, 13:09
El verano se consolida como la temporada de mayor actividad para las redes de robo de vehículos en España. Durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2024, se sustrajeron 8.568 coches, convirtiéndose en el trimestre con más robos del año pasado y superando en un 4% la media trimestral. Esta tendencia estacional no es nueva, con cifras similares en los veranos de 2023 (2%), 2022 (4%) y 2021 (6%).
La criminalidad no afectó por igual a todo el territorio. Las Islas Baleares encabezaron la lista en 2024, registrando un 38% más de robos en esta época, seguidas de La Rioja (+13%) y Murcia (+11%). En contraste, comunidades como Castilla y León (-31%), Aragón (-28%) y Castilla La Mancha (-16%) vieron descender este tipo de delitos.
El robo de vehículos es una preocupación constante, pero adoptar ciertas precauciones puede marcar la diferencia. Aunque no hay una fórmula infalible, la combinación de medidas de seguridad y sentido común es la mejor defensa.
Gregoire Destre, Country Manager de Coyote en España, explica que «la época veraniega es más atractiva para las redes de delincuencia organizada que tradicionalmente han optado por actuar en zonas más turísticas. No solo en Islas Baleares y Murcia, sino que también en Cataluña y Andalucía hemos observado que hay, invariablemente, un mayor número de robos estivales desde 2021».
Una problemática creciente debido a las nuevas tecnologías
Actualmente, la protección de los vehículos contra el robo se ha convertido en un desafío debido a la aparición de sofisticadas técnicas que explotan las vulnerabilidades de los sistemas electrónicos. Entre ellas, destacan el ataque de relé y el robo de OBD, métodos que ilustran la creciente dificultad de proteger los automóviles contra el robo.
El ataque de relé se aprovecha de la comodidad de los sistemas de entrada y arranque sin llave. Los ladrones utilizan dispositivos para interceptar y amplificar la señal emitida por la llave del coche, aunque esta se encuentre dentro de la vivienda del propietario. Esta señal amplificada se retransmite al vehículo, engañándolo para que se desbloquee y permita el arranque, todo ello sin necesidad de forzar cerraduras ni activar alarmas. El mayor riesgo reside en la rapidez y la ausencia de daños visibles, lo que dificulta la detección temprana del robo. Los vehículos más susceptibles son aquellos equipados con sistemas de entrada y arranque sin llave, una característica cada vez más común en modelos recientes.
Por otro lado, el robo de OBD se centra en la accesibilidad del puerto de diagnóstico a bordo (On Boarding Diagnostic) de la gran mayoría de los vehículos actuales. Este puerto, diseñado para facilitar el mantenimiento y la reparación, puede ser utilizado por los delincuentes para conectar dispositivos que programan llaves nuevas o desactivan los sistemas de seguridad originales del coche. Una vez manipulado el sistema, el vehículo puede encenderse y sustraído en cuestión de segundos. El principal riesgo es la vulnerabilidad inherente a la conexión física y la capacidad de anular las protecciones electrónicas.

Trucos para evitar los robos
1- Elige bien dónde estacionar:
Prioriza garajes o aparcamientos vigilados: Siempre que sea posible, estaciona tu coche en un lugar cerrado y seguro.
Zonas iluminadas y transitadas: Si aparcas en la calle, busca lugares con buena iluminación y movimiento de personas. Evita las calles solitarias, oscuras o poco frecuentadas.
Varía el lugar de aparcamiento: Si aparcas en la calle, intenta no dejar siempre tu coche en el mismo sitio para no establecer una rutina predecible para los ladrones.
Aparca en línea si es posible: En la calle, aparcar en línea (uno detrás de otro) puede hacer que los ladrones estén más expuestos a la vista que en batería.
2- Precauciones esenciales al abandonar el vehículo:
Cierra siempre con llave: Parece obvio, pero la mayoría de los robos por descuido ocurren cuando el coche no está bien cerrado, incluso para «un momento». Verifica que puertas, ventanas y maletero estén asegurados.
No dejes objetos de valor a la vista: Bolsos, móviles, portátiles, carteras, o incluso prendas llamativas son un imán para los «cacos». Guárdalos en el maletero o llévalos contigo.
Documentación original fuera del coche: Guarda la documentación original del vehículo en casa. En caso de robo, tenerla en el coche facilita la venta ilegal o el uso fraudulento.
No dejes las llaves puestas: Nunca dejes las llaves puestas en el contacto o en lugares «escondidos» cerca del vehículo, como bajo la alfombrilla o el parasol.
3- Refuerza la seguridad con sistemas antirrobo:
Alarmas: Instala una alarma sonora y/o luminosa. Su presencia ya es un factor disuasorio.
Barras antirrobo físicas: Las barras para el volante o los pedales son muy visibles y obligan al ladrón a invertir más tiempo y esfuerzo, lo que los disuade.
Inmovilizadores y cortacorrientes: Estos sistemas electrónicos impiden que el motor arranque sin una activación específica. Deben estar bien ocultos.
Localizadores GPS: En caso de que el coche sea robado, un localizador GPS aumenta enormemente las posibilidades de recuperarlo al permitir su rastreo en tiempo real.
Protección de la llave inteligente: Si tienes un coche con llave inalámbrica, considera usar una funda tipo «jaula de Faraday» para bloquear su señal y evitar que los ladrones la clonen o la amplifiquen.
«En 9 de cada 10 casos, los vehículos son robados sin allanamiento mediante métodos electrónicos y, por tanto, son recuperados rápidamente en buen estado por nuestros equipos sobre el campo», afirma Gregoire.
Ante la creciente vulnerabilidad de los coches actuales, Coyote ofrece Coyote Secure, un servicio de localización y de recuperación tras el robo diseñado para recuperar vehículos sustraídos en menos de 48. En palabras de Gregoire Destre «Hoy en día es difícil evitar los robos, a pesar de toda la tecnología que incorporan los vehículos. La rápida recuperación de los vehículos gracias a dispositivos autónomos y ocultos permite luchar eficazmente contra este fenómeno y reducir considerablemente la siniestralidad causada por el robo de vehículos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.