

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
toni caballero
Lunes, 13 de diciembre 2021, 23:53
«Ha caído muchísima agua tanto en La Rioja como en Álava, es imposible arrancar la remolacha que falta sin realizar un roto en las ... parcelas. Por ello, hemos decidido parar dos semanas la molturación, esperar que la meteorología sea favorable estos días, y reiniciar de nuevo la campaña en la primera semana de enero». Con estas palabras argumentó Salomé santos, la directora del Área Agrícola de Azucarera Iberia, la determinación de la firma de diferir la campaña de molturación de remolacha en la planta de la ciudad.
La recepción de raíz se cerró ayer con la llegada de «remolacha extraída de lugares de difícil acceso», y la planta mirandesa no volverá a recepcionar más cultivo hasta dentro de dos semanas, como mínimo. «La fábrica ha dejado de molturar remolacha, pero seguirá funcionando procesando jarabe hasta que pueda retomar el trabajo con la remolacha», avanzó Santos.
En este sentido, el final de la temporada de recogida y molturación de remolacha previsto inicialmente para el 23 de diciembre, deberá aguardar como mínimo hasta mediados de enero. «La idea es comenzar a arrancar remolacha en La Rioja la semana que viene, si las condiciones lo permiten, y hacer lo propio en Álava, la parte más complicada, dentro de dos semanas. Así podríamos volver a molturar a principios de enero. Las previsiones del tiempo son favorables, vamos a ver si nos acompañan», reitera la responsable del apartado agrícola de la empresa.
Por otro lado, antes de reactivar la generación de azúcar, quedan por arrancar alrededor de 440 hectáreas de terreno cultivado, o lo que es lo mismo, el 20,8% de toda la superficie contratada por Azucarera este ejercicio para la campaña de Miranda.
«Restan por arrancar unas 140 hectáreas de remolacha en La Rioja y aproximadamente 300 en Álava, ya que la superficie estaba totalmente impracticable. Este parón de 15 días ha de ser suficiente para que el campo pueda recuperarse, ya que nos quedarían en torno a 45.000 toneladas por molturar, atendiendo al rendimiento habitual», subraya Salomé Santos.
En este sentido, todavía falta por arrancar, trasladar, recepcionar y molturar el 33% del producto contratado en territorio alavés; así como el 30% de la superficie riojana. De continuar con el ritmo d molturación mantenido durante el primer mes de campaña, la planta de Azucarera en Miranda concluiría el periodo intensivo con cerca de 179.000 toneladas de remolacha molturadas, en torno a 20.000 menos que en 2020.
En relación a la plantilla de la planta, que aumentó con 71 profesionales temporales para la campaña de molturación (68 profesionales y un total de 3 ingenieros agrónomos, «en una apuesta por el empleo joven»), Salomé Santos aseguró que «no habrá ERE durante estas dos semanas ya que la fábrica seguirá en funcionamiento, procesando jarabe, y no va a parar».
Así pues, tanto los 41 fijos discontinuos de refuerzo como los 27 eventuales incorporados seguirán trabajando, al igual que los 61 trabajadores fijos, a la espera de que Azucarera retome la campaña en enero. Cabe recordar que 12 empresas locales también han colaborado con Azucarera este curso prestando servicio agrarios «para que la calidad de los trabajos que se realizan en el campo sea óptima y le proporcionen al agricultor los máximos rendimientos».
Superficie. Restan por arrancar 140 hectáreas de cultivo, aproximadamente, por lo que todavía faltarían de molturar alrededor de 144.000 toneladas de remolacha del 20,8% de territorio contratado.
No ERE. La directora del área Agrícola asegura que no se implantará ningún ERE durante estas dos semanas de parón, ya que la fábrica continuará procesando jarabe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.