

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
t. c.
Jueves, 14 de octubre 2021, 00:16
Azucarera generará un total de 71 empleos temporales en la fábrica de Miranda con motivo de la campaña remolachera que dará comiendo a mediados del ... próximo mes. Así, 68 profesionales y un total de 3 ingenieros agrónomos, «en una apuesta por el empleo joven», se unirán a la planta ubicada junto a la carretera N-1 para reforzar la plantilla que hará frente al periodo de molturación de la remolacha.
En Miranda, son 68 los puestos que se han creado para cubrir la campaña: 41 fijos discontinuos como refuerzo y 27 eventuales, únicamente para este periodo. Asimismo, la plantilla total que trabajará en la fábrica durante la inminente campaña remolachera se compone de 129 personas.
En este sentido, dentro del territorio regional, Azucarera generará 245 empleos temporales para esta campaña azucarera en las tres fábricas que tiene en el norte: Miranda, Toro (Zamora) y La Bañeza (León). Serán 238 las personas contratadas para llevar a cabo el proceso de molturación en las fábricas ubicadas en Castilla y León, de las cuales el 28,5% corresponde a Miranda, el 34% a La Bañeza y 37,5% a Toro.
Así mismo, la multinacional azucarera ha incorporado también a cuatro ingenieros agrónomos, tres de ellos desempeñarán su trabajo en nuestra ciudad y otro en la factoría leonesa, así como a tres capataces agrícolas, dos de ellos para la fábrica bañezana, uno para la de Toro y ninguno para Miranda.
Cabe recordar que Azucarera tiene previsto comenzar con la campaña de recogida y molturación de la remolacha, que tendrá una duración de alrededor de 45 jornadas, en torno al 10 de noviembre. Sin embargo, desde la firma aclaran que «todavía no hay una fecha fija para la apertura».
Por otro lado, hasta 12 empresas locales colaborarán con la campaña en la zona de Miranda a través de la modalidad 'cultivo compartido'. «Se trata de servicios de agricultura, en el cultivo compartido el agricultor, si quiere, no hace nada excepto regar. De todo lo demás se encarga Azucarera a través de estas empresas de servicios que se harán cargo de preparar la tierra, sembrar, abonar y arrancar la remolacha», explican.
Azucarera, a través de la modalidad de cultivo compartido, para ayudar a los agricultores a cultivar de una manera más fácil y cómoda, cuenta con una amplia red compuesta por empresas de servicios agrícolas, todas ellas asentadas en el medio rural, «impulsando, incluso, la creación de nuevas empresas de servicios allí donde no existían y financiando, en algunos casos, la compra de maquinaria».
Para la próxima campaña serán 75 las empresas que darán servicio al cultivo compartido en Castilla y León, 12 de ellas en la zona de Miranda. «Azucarera da un nuevo salto cualitativo en la gestión de las empresas de servicios para que la calidad de los trabajos que se realizan en el campo sea óptima y le proporcionen al agricultor los máximos rendimientos y rentabilidad». Ahora sólo resta esperar unos días para conocer la fecha exacta en la que dará comienzo la campaña remolachera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.