

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
toni caballero
Lunes, 15 de marzo 2021, 23:54
El Árbitro Único de la Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha dado la razón a Asaja ( ... Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) y COAG Castilla y León y UPA (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), en las demandas que ambos colectivos presentaron en 2019 contra AB Azucarera Iberia SL por haber reducido unilateralmente el precio de la remolacha pactado en el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI). Así, el fallo del arbitraje obliga a Azucarera a abonar 1.190.000 euros, aproximadamente, a los agricultores que entregan su remolacha anualmente en la planta que la firma tiene en la ciudad.
En esta línea, el árbitro que ha llevado los casos considera que la empresa incumplió el AMI al apartarse de la oferta de precios que figuraba para la campaña de comercialización 2019-2020 y le obliga a cumplir íntegramente lo dispuesto en el mismo, por lo que la empresa tendrá que abonar un diferencial estimado de 4,2 euros a cada remolachero por cada tonelada de remolacha tipo que entregase en 2019. Este dictamen supondrá un desembolso para Azucarera de alrededor de 4,08 millones de euros en la zona norte, donde Castilla y León representa el 85%.
Solicitud
De esta manera, los cerca de 230 agricultores que transportaron su remolacha hasta Miranda obtendrán una compensación directamente proporcional a la producción de cada uno. Según la estimación de los sindicatos de lo que les supondría a los agricultores de cada provincia que entrega en Miranda por las toneladas que aportaron a la campaña 2019-2020, y a los que ahora Azucarera tiene que pagar la diferencia de lo que no pagó entonces: los remolacheros de Álava percibirán entre 560.000 y 588.000 euros; los agricultores de La Rioja obtendrán 361.000 euros; y sus homónimos en Navarra, 110.000 euros como compensación por haber incumplido el acuerdo. Asimismo, los trabajadores de Palencia (73.000 euros) y Burgos (58.000 euros) cierran la lista de trabajadores agrarios que entregan su producto en la ciudad y deberán ser resarcidos por la multinacional.
Y es que, cabe recordar que la planta de Azucarera en Miranda molturó unas 278.000 toneladas de remolacha en la campaña de recogida de hace dos años, una cantidad que inicialmente iba a ser superior pero se vio reducida por las complicadas condiciones climáticas. La materia prima procedió de las 3.100 hectáreas sembradas con el tubérculo (1.412 en Álava; 929, en La Rioja; 360, en Navarra; 336, en Burgos y 64, en Palencia).
«Lo primero que nos gustaría pedir es que nos paguen cuanto antes. La gestión de la directiva de Azucarera no es muy brillante que digamos porque no son sólo los 6 o 7 millones de euros en laudos, es que también han perdido muchos millones del fondo de comercio y ahora están intentando reescribir un contrato plurianual de dos años que tienen en vigor con nosotros, y que a nosotros nos supondría perder el 4% de la facturación», explica Luis Javier Montejo, de la Asociación de Remolacheros de Álava.
advertencia
El agricultor alavés subraya que el objetivo de los remolacheros de cara al futuro inmediato no es otro que «se mantenga el valor tradicional y se respete el contrato que este año sigue en vigor, porque están intentando modificarlo».
Teniendo en cuenta que la producción media de una hectárea de remolacha ronda las 100 toneladas, Montejo calcula que la indemnización a percibir por cada agricultor se estima en 420 euros por hectárea de cultivo. «En Álava, cada remolachero suele cultivar entre 10 y 12 hectáreas, por lo que estaríamos hablando de que Azucarera nos debe en torno a 4.000 o 5.000 euros de media a cada uno», sentencia.
Por último, Azucarera no podrá recurrir dicha sentencia y tendrá que asumir el pago a los cultivadores de remolacha, que también se verán beneficiados por el fallo a la hora de negociar las denominadas 'Cláusulas de reparto de valor' del Acuerdo Marco Interprofesional, siendo los remolacheros los que fijen el precio base en los contratos.
4,2 euros por cada tonelada de remolacha entregada en la planta deberá abonar Azucarera para compensar la ruptura del acuerdo marco.
10-12 hectáreas de media cultiva un remolachero alavés, por lo que la cantidad a recibir desde Azucarera en encuentra entre los 4.000 y 5.000 euros para cada uno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.