Borrar
La Bonoloto del lunes: comprobar resultados del 16 de junio
Teresa Guilarte.

Vinos de mujeres, la revolución silenciosa

La formadora de WSET Teresa Guilarte selecciona ocho vinos elaborados por enólogas que rescatan variedades y utilizan nuevas técnicas de producción

Jueves, 6 de marzo 2025, 18:24

En el mundo del vino, las mujeres siguen siendo una inmensa minoría, a menudo poco visibilizadas en comparación con sus homólogos masculinos. Muchas veces, las productoras, propietarias de bodegas, enólogas o viticultoras son conocidas más por sus conexiones familiares o relaciones de pareja que por su propio trabajo y los vinos que producen. «Sin embargo, estas mujeres aportan una visión distinta, una perspectiva renovada que, en muchos casos, se aleja de las convenciones y desafía las normas establecidas», sostiene Teresa Guilarte, educadora de WSET y formadora Oficial de Vinos de Rioja, Marco de Jerez y Cava, avalada por los respectivos Consejos Reguladores.

Los vinos elaborados por mujeres seleccionados por Teresa Gularte de Artean Wines.

Guilarte, socia fundadora de Artean Wines, cree que las mujeres «no necesariamente hacen mejores vinos, pero enfocan los proyectos de otras maneras, con otras miradas y eso es enriquecedor». Como muestra, selecciona para su club de catas 8 vinos, 4 nacionales y 4 internacionales, que no siguen un patrón geográfico o varietal, sino que responden a una visión personal de cada una de sus creadoras. «Son vinos que destacan por su singularidad, por el terroir en el que nacen y por el riesgo que sus productoras han asumido al llevar adelante sus proyectos».

Pilar García Duque

El Octavo Color 2022

Pilar García Duque

Pilar García Duque ha revolucionado la zona de Rueda con su propuesta única de Sauvignon Blanc, un vino que refleja su mirada personal sobre la región. En su proyecto, Vinos García Duque, ha trabajado durante 10 años con una nueva mirada que reinterpreta la tradición. Su El Octavo Color 2022 es un vino de vino fresco, con fermentación en inox y crianza en barricas usadas de Verdejo. En sus propias palabras: «Siete son los colores del arcoíris. Y este es el octavo, mi manera de mirar la zona».

El Octavo Color 2022. Vino de la Tierra de Castilla y León, España. Variedad: Sauvignon Blanc. 18 €.

Arianna Occhipinti

Occhipinti SP68 2023

Arianna Occhipinti

Arianna Occhipinti es una de las jóvenes enólogas más prometedoras de Sicilia, conocida por su trabajo en biodinámica y su conexión profunda con el terroir de la isla. En su SP68, un vino de mezcla con levaduras autóctonas y fermentación en cemento, Arianna interpreta la tradición siciliana con un enfoque moderno y respetuoso con el medio ambiente. «SP68 es la ruta que los campesinos de hace 3.000 años usaban para llevar sus productos al mercado. Este vino es un viaje.»

Occhipinti SP68 2023. IGT Terre Siciliane (Etna), Italia. Variedades: 40% Albanello y 60% Moscatel de Alejandría. 21 €.

Nina Downer

Pegasus Bay 2020

Nina Downer

Nina Downer, una de las viticultoras más jóvenes de Nueva Zelanda, aporta su enfoque ecológico a la viticultura en Pegasus Bay, donde ha ganado varios premios. Su trabajo se centra en devolver algo al medio ambiente mientras produce vinos de gran calidad. Con su Pegasus Bay 2020, busca la expresión más auténtica de la Sauvignon Blanc y la Semillón.

Pegasus Bay 2020. Waipara, Canterbury. Nueva Zelanda. Variedades: 70% Sauvignon Blanc y 30% Semillón. 27 €.

Sara Pérez

Venus La Universal 2020

Sara Pérez

Sara Pérez es una de las figuras más respetadas en el Priorato y Montsant, con una enología basada en principios ecológicos y biodinámicos. Venus La Universal 2020 es su vino de debut en su proyecto personal, que ha sido cuidadosamente elaborado a partir de viñedos ubicados en suelos calcáreos. Su forma de trabajar es pura reflexión sobre la tradición y la búsqueda constante de la autenticidad.

Venus La Universal 2020. DO Montsant, España. Variedades: 50% Garnacha, 40% Cariñena, 10% Syrah. 22 €.

Filipa Pato

Nossa Calcario 2022

Filipa Pato

Filipa Pato ha recuperado viñedos abandonados de la variedad Baga en Bairrada (Portugal), creando una serie de vinos con identidad propia. Nossa Calcario 2022 es un ejemplo de su filosofía. «Queremos hacer un vino con identidad, no es para todos los consumidores, pero sí para aquellos que buscan una conexión profunda con el terroir».

Nossa Calcario 2022. DOC Bairrada, Portugal. Variedades: 100% Baga. 24 €.

Marta Ramas

La Gándara 2018

Marta Ramas

Marta Ramas es una enóloga que ha seguido un camino único, formada en Burdeos (se fue sin saber francés), Nueva Zelanda y Sudáfrica. Finalmente vuelve a su tierra (Valladolid) al proyecto de Fuentes del Silencio. La Gándara 2018 permanece 14 meses en barricas de roble francés y austriaco de 500 l. Producción de 1.300 botellas.

La Gándara 2018. Vino de la Tierra de Castilla y León, Valle del Jamuz. 87% Mencía, 10% A. Bouschet y 3% Palomino. Viñedos centenarios ecológicos. 30 €.

Aurore Casanova

Champán Puisieulx Gran Cru

Aurore Casanova

Aurore Casanova, hija de una viticultora y un informático, creció en París y fue bailarina profesional durante 7 años. Ha revolucionado el mundo del Champagne con su enfoque innovador, mezclando tradición y nuevas técnicas en el viñedo. Su Champagne Puisieulx Gran Cru se cultiva en biodinámico. «Probamos técnicas nuevas en viñedo, lo que llamo BioInnovación: la revolución silenciosa de Champagne, que promueve una forma de cultivo más generadora de viña aquí y en el mundo».

Champán Puisieulx Gran Cru. Champagne. 100% Chardonnay. Blanc de Bancs. 55 €.

Paola Medina

Williams & Humbert Dos Cortados 20 años VOS

Paola Medina

Paola Medina es la única mujer enóloga al frente de una bodega 'grande' de Jerez. Se formó primero en arquitectura y decoración, luego estudió Enología. Ha desarrollado el estilo de Fino de Añada en estática con su trabajo en Williams & Humbert. Dos Cortados 20 Años VOS es un vino que muestra su inquietud «mantener el legado que nos han dejado, pero sin dejar que eso te paralice».

Williams & Humbert Dos Cortados 20 años VOS. DO Jerez-Xérès-Sherry. 100% Palomino. 75 €.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vinos de mujeres, la revolución silenciosa

Vinos de mujeres, la revolución silenciosa