
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El historiador nacionalista Karol Nawrocki ha ganado las elecciones presidenciales en Polonia frente al alcalde de Varsovia, el liberal Rafal Trzaskowski, según los resultados oficiales ... divulgados el lunes, en un golpe para el gobierno proeuropeo del país.
Con todas las papeletas contadas, la comisión electoral nacional dijo que Nawrocki obtuvo el 50,89% de los votos frente al 49,11% de Trzaskowski en los comicios del domingo, cuyos reñidos resultados evidenciaron la polarización en este país miembro de la Unión Europea y la OTAN.
La segunda vuelta de los comicios presidenciales celebrada ayer ponía en juego el papel de Polonia en Europa y, también, cuestiones sociales como el aborto y los derechos de las personas LGTBI. Los polacos elegían entre Trzaskowski, de 53 años, alcalde europeísta de Varsovia, líder de Plataforma Cívica y aliado de Tusk, y el historiador ultranacionalista Nawrocki, de 42 años, apoyado por el partido Ley y Justicia (PiS) del presidente conservador saliente, Andrzej Duda, en el poder desde 2015.
Los 29 millones de votantes llamados a las urnas tenían que optar entre afianzarse como uno de los bastiones de la Unión Europea como desea Trzaskowski o colocarse en un margen de la UE y hacerle un guiño a Donald Trump, que ha apostado por Nawrocki.
Polonia, la sexta economía de la Unión Europea, comparte frontera con Ucrania y con Rusia, con el país invadido y con el invasor. Escucha de cerca los bombardeos. Trzaskowski, formado en Oxford, defiende el ingreso de Kiev tanto en la UE como en la OTAN. Nawrocki, antiguo boxeador con un pasado marcado por supuestas relaciones con el crimen organizado y la prostitución, se niega a que Kiev sea miembro de la Alianza Atlántica, aunque no le tiene ninguna simpatía al jefe del Kremlin, Vladímir Putin. Eso sí, los dos defienden el aumento del gasto en armamento: tienen la guerra a dos pasos.
El triunfo de Nawrocki fortalece al partido populista Ley y Justicia, que gobernó Polonia entre 2015 y 2023. Nawrocki, con el respaldo del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y del ultra rumano George Simion, ha recibido el apoyo de quienes desean más restricciones a la entrada de inmigrantes y una mayor soberanía para su país dentro de la Unión Europea.
Polonia ha llegado a esta cita electoral como a un cruce de caminos: o sigue por la vía europea como hizo hace dos semanas Rumanía con el triunfo electoral de Nicusor Dan o se decanta por levantar fronteras y colocarse como socio europeo de Trump. El país se ha polarizado mientras sobre su suelo retumban las bombas que Rusia lanza sobre Ucrania. Sus vecinos. Ese conflicto planeó sobre las urnas. Nawrocki, que ha pedido reducir las ayudas que reciben alrededor de un millón de refugiados ucranianos, cerró su campaña electoral llevando flores a un monumento dedicado a los polacos asesinados por nacionalistas de Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.