Estados Unidos destina 45.000 millones a cárceles para inmigrantes
Trump convierte al de Inmigración en el cuerpo de seguridad mejor dotado de la historia y duplicará las plazas de detención para migrantes
Uno de los grandes beneficiarios de la nueva ley fiscal y de presupuesto firmada por Trump el Cuatro de Julio, es el departamento de Inmigración ... ICE, que recibe una dotación histórica de financiación que supera la suma de las otorgadas por las administraciones de Obama, Biden y la primera del propio Trump.
En total, la nueva ley proporciona la friolera de 170.000 millones para la financiación de la agenda de deportación masiva de la administración Trump en los próximos cuatro años. Arroja un promedio anual de presupuesto de más de 40.000 millones, lo que supone un incremento del 265% y convierte al ICE en el mayor cuerpo de seguridad de la historia de EE UU.
100.000 plazas
es la capacidad a la que quieren llegar los centros de detención de inmigrantes en Estados Unidos, lo que supone duplicar la actual
La dotación incluye 45.000 millones para nuevas cárceles de detención, así como otros 46.500 millones para la construcción de un muro a lo largo de la frontera sur con México, además de 6.000 millones más dirigidos a la inversión en tecnología y la vigilancia fronteriza, entre otras medidas de seguridad de control de inmigración.
El fondo de financiación triplica también el presupuesto federal destinado a la contratación, elevado ahora a 12.000 millones, que permitirá añadir 10.000 nuevos agentes de inmigración y otros 8.000 más en personal de ICE.
«Desgarra a las familias»
Según el Consejo Americano de Inmigración es «la mayor inversión en detención y deportación de la historia de Estados Unidos, una opción política que no hace nada para abordar las fallas sistemáticas de nuestro sistema de inmigración al tiempo que inflige daño, siembra el caos y desgarra a las familias».
Por su parte, los funcionarios de Inmigración han señalado que planean usar el dinero para duplicar la capacidad de los centros de detención en el país hasta las 100.000 plazas, lo que permitirá aumentar el volumen de arrestos de inmigrantes indocumentados para ser deportados.
I don’t think anyone realizes how impressive Alligator Alcatraz is. The State of Florida built this 3,000 bed federal prison in eight days. The director tells me it could have been done in 72 hours were it not for some regulatory hold-ups. Now all the state needs is DOJ approval… pic.twitter.com/gOFuQkyn2Z
— Benny Johnson (@bennyjohnson) July 1, 2025
El promedio de población diaria de detenidos por ICE se disparó a 56.000 el mes pasado, la cifra más alta desde que el departamento hizo públicos los datos de las operaciones de ICE durante la primera administración de Trump. En ocasiones, las detenciones incluso superan la capacidad del país para acomodar a los arrestados.
A partir de ahora, EE UU contará con más centros de detención como el inaugurado por Trump esta semana, el 'Caimán Alcatraz', en los Everglades de Florida, que se pagarán con los recortes de 17 millones realizados a la sanidad pública Medicaid.
De esta manera, el sistema de detención de inmigrantes, el más grande del mundo, continúa con el crecimiento de las últimas cuatro décadas en gran medida en paralelo a la creciente necesidad de albergar inmigrantes indocumentados en espera del procesamiento de sus casos de asilo o de deportación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.