Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elkarrekin Podemos ya tiene definida su postura para la negociación con los partidos tras los resultados en el Ayuntamiento de Vitoria y en las ... elecciones forales. La coalición de izquierdas ha presentado este martes una serie de condiciones «irrenunciables» y ha fiado todo su capital político a un tripartito con EH Bildu y el PSE.
Sin margen para una entente con socialistas y jeltzales -«no es una posibilidad plausible», ha afirmado Garbiñe Ruiz preguntada al respecto- que evite que sea el PP quien apoye la candidatura de Maider Etxebarria, los morados fían todo a un tripartito de izquierdas más que improbable.
Las condiciones de Elkarrekin son, de facto, un veto a varios de los giros realizados por el PNV durante la campaña. Los morados han adelantado que no apoyarán ningún gobierno que plantee una Ronda Sur en Vitoria, que pretenda traer amianto al vertedero de Gardelegi, que no 'remunicipalice' el servicio de basuras o que no se ponga como objetivo una gestión pública directa del servicio de atención a domicilio, entre otros condicionantes.
«Tras los resultados de las elecciones del 28-M os comunicamos nuestra firme intención de apoyar gobiernos de coalición de izquierdas, progresistas en ambas instituciones», anunciaba la candidata morada, en referencia al Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación de Álava. David Rodríguez, el aspirante de los morados a diputado general, ha ahondado en esta idea: «Creemos que es el momento de decir basta ya y dar el paso adelante».
Sin embargo, esa posibilidad se antoja poco posible, una vez manifestada anoche la intención de las ejecutivas jeltzales y socialistas de entenderse de nuevo para formar gobiernos municipales y forales. Pese a ello, los morados creen que, una vez hecho su posicionamiento, «que haya un gobierno progresista en Vitoria y en Araba depende de otros agentes». Si no se da esa coalición y se conforman otras ententes como una entre PSE, PNV y PP «los partidos que vayan a entrar a gobernar tendrán que sopesar cuáles son sus compañeros de viaje».
Preguntada por si sería posible un entendimiento con socialistas y jeltzales en caso de aceptarse sus exigencias programáticas, Ruiz ha dicho no creer «que en este momento estemos en ese escenario» y ha vuelto a cargar contra el PNV, de quien ha dicho que ha hecho una campaña «de romper con acuerdos y mirando al modelo del Partido Popular».
La candidata morada ha reconocido haber recibido ya las llamadas tanto de Rocío Vitero como del Araba buru batzar (ABB), pero ha afirmado que aún no ha sido contactada por Maider Etxebarria para sondear algún tipo de entendimiento. «Si dan el paso de contactar con nosotras, gustosamente nos reuniremos con ellas, como haremos con el resto de fuerzas políticas que nos han llamado para reunirnos».
1. Vivienda: Los morados exigen crear y aumentar el parque público de vivienda y un mayor aprovechamiento de la vivienda deshabitada.
2. Cuidados: Gestión directa del servicio de atención domiciliaria e impulsar la implantación de residencias públicas, aparte de procurar una mejora de condiciones para las empleadas de las residencias privadas y un mayor cuidado de la salud mental.
3. Medio Ambiente: Prohibir la entrada de amianto en el vertedero de Gardelegi, hacer un PTS de renovables «responsable y consensuado que respete todos los corredores ecológicos del territorio y los terrenos de alto valor agrológico» y municipalizar el servicio de basuras de Vitoria.
4. Ordenación del Territorio: Elkarrekin no apoyará ningún gobierno que impulse la creación de una Ronda Sur.
5. Fiscalidad: Impulsar una reforma fiscal «justa y progresiva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.