Borrar

Domingo, 30 de septiembre 2018, 00:43

Modo oscuro

Sus instalaciones presentaban este aspecto en 1919.

Sus instalaciones presentaban este aspecto en 1919.
Sus instalaciones presentaban este aspecto en 1919.

Lanzamiento del transatlántico Alfonso Xlll en 1920.

Lanzamiento del transatlántico Alfonso Xlll en 1920.
Lanzamiento del transatlántico Alfonso Xlll en 1920.

Imagen transatlántico 'Alfonso XIII' en 1920.

Imagen transatlántico 'Alfonso XIII' en 1920.
Imagen transatlántico 'Alfonso XIII' en 1920.
Fotos: La historia de La Naval, en imágenes
Fotos: La historia de La Naval, en imágenes

Autobús fabricado en La Naval en 1930.

Autobús fabricado en La Naval en 1930.
Autobús fabricado en La Naval en 1930.

El sindicalista Nicolás Redondo, en los astilleros en 1990.

El sindicalista Nicolás Redondo, en los astilleros en 1990.
El sindicalista Nicolás Redondo, en los astilleros en 1990.

Varios trabajadores en la fabricación de una hélice en 1920.

Varios trabajadores en la fabricación de una hélice en 1920.
Varios trabajadores en la fabricación de una hélice en 1920.

Manifestación en 1991 por el cierre de La Naval.

Manifestación en 1991 por el cierre de La Naval.
Manifestación en 1991 por el cierre de La Naval.

Ramón Rubial en 1990

Ramón Rubial en 1990
Ramón Rubial en 1990

Un trabajador en el interior de un buque en 1997.

Un trabajador en el interior de un buque en 1997.
Un trabajador en el interior de un buque en 1997.

Un trabajador en el astillero en 2003.

Un trabajador en el astillero en 2003.
Un trabajador en el astillero en 2003.

Nicolás Redondo en una visita a los astilleros en 1990.

Nicolás Redondo en una visita a los astilleros en 1990.
Nicolás Redondo en una visita a los astilleros en 1990.
Fotos: La historia de La Naval, en imágenes
Fotos: La historia de La Naval, en imágenes

El buque gasero Íñigo Tapias pasa por debajo del Puente Colgante en 2003. En su punto más elevado, el buque supera los 58 metros, casi diez más que la pasarela superior del puente, pero tanto su chimenea como su mástil de popa tuvieron que ser abatidos, con lo que su altura disminuyó en diez metros. Ésa es la operación que los operarios tuvieron que hacer para que el buque pudiera pasar bajo el Puente Colgante, cuya altura máxima es de 49,6 metros.

El buque gasero Íñigo Tapias pasa por debajo del Puente Colgante en 2003. En su punto más elevado, el buque supera los 58 metros, casi diez más que la pasarela superior del puente, pero tanto su chimenea como su mástil de popa tuvieron que ser abatidos, con lo que su altura disminuyó en diez metros. Ésa es la operación que los operarios tuvieron que hacer para que el buque pudiera pasar bajo el Puente Colgante, cuya altura máxima es de 49,6 metros.
El buque gasero Íñigo Tapias pasa por debajo del Puente Colgante en 2003. En su punto más elevado, el buque supera los 58 metros, casi diez más que la pasarela superior del puente, pero tanto su chimenea como su mástil de popa tuvieron que ser abatidos, con lo que su altura disminuyó en diez metros. Ésa es la operación que los operarios tuvieron que hacer para que el buque pudiera pasar bajo el Puente Colgante, cuya altura máxima es de 49,6 metros.

Un trabajador en el astillero en 1997.

Un trabajador en el astillero en 1997.
Un trabajador en el astillero en 1997.

Imagen del Íñigo Tapias pasando por debajo del Puente Colgante en 2003

Imagen del Íñigo Tapias pasando por debajo del Puente Colgante en 2003
Imagen del Íñigo Tapias pasando por debajo del Puente Colgante en 2003

Varios trabajadores en 1997.

Varios trabajadores en 1997.
Varios trabajadores en 1997.

Protesta de los trabajadores de La Naval en 2004.

Protesta de los trabajadores de La Naval en 2004.
Protesta de los trabajadores de La Naval en 2004.

Manifestación de los trabajadores en 1983.

Manifestación de los trabajadores en 1983.
Manifestación de los trabajadores en 1983.

Dos trabajadores en 1997.

Dos trabajadores en 1997.
Dos trabajadores en 1997.

El sol se pone en la ría de Bilbao, tras el Puente Colgante y las grúas de La Naval. Imagen de 2004.

El sol se pone en la ría de Bilbao, tras el Puente Colgante y las grúas de La Naval. Imagen de 2004.
El sol se pone en la ría de Bilbao, tras el Puente Colgante y las grúas de La Naval. Imagen de 2004.

El buque Cabo San Roque en 1955.

El buque Cabo San Roque en 1955.
El buque Cabo San Roque en 1955.

El petrolero 'Navion Scandia fue botado en 1998.

El petrolero 'Navion Scandia fue botado en 1998.
El petrolero 'Navion Scandia fue botado en 1998.
Fotos: La historia de La Naval, en imágenes
Fotos: La historia de La Naval, en imágenes

Botadura del petrolero Jorunn Knutsen en 1999

Botadura del petrolero Jorunn Knutsen en 1999
Botadura del petrolero Jorunn Knutsen en 1999

Trabajadores de la Naval realizan un corte de tráfico en la carretera en 1995

Trabajadores de la Naval realizan un corte de tráfico en la carretera en 1995
Trabajadores de la Naval realizan un corte de tráfico en la carretera en 1995

Imagen de los trabajos en un buque en 1999

Imagen de los trabajos en un buque en 1999
Imagen de los trabajos en un buque en 1999

Botadura de un buque.

Botadura de un buque.
Botadura de un buque.

Dos niños presencian la botadura del Jorunn Knutsen en 1999.

Dos niños presencian la botadura del Jorunn Knutsen en 1999.
Dos niños presencian la botadura del Jorunn Knutsen en 1999.

Los astilleros en 1992

Los astilleros en 1992
Los astilleros en 1992

Botadura del buque gasero LNG 'Iñigo Tapias' en 2002.

Botadura del buque gasero LNG 'Iñigo Tapias' en 2002.
Botadura del buque gasero LNG 'Iñigo Tapias' en 2002.

Un trabajador de los astilleros.

Un trabajador de los astilleros.
Un trabajador de los astilleros.

Botadura del Nuevo León' en 1993

Botadura del Nuevo León' en 1993
Botadura del Nuevo León' en 1993

Bilbao Knutsen pasando por debajo del Puente Colgante en 2003.

Bilbao Knutsen pasando por debajo del Puente Colgante en 2003.
Bilbao Knutsen pasando por debajo del Puente Colgante en 2003.

Varios trabajadores en la construcción de un buque.

Varios trabajadores en la construcción de un buque.
Varios trabajadores en la construcción de un buque.

Numerosas personas se acercaron a las dos márgenes de la ría para ver el Bilbao Knutsen en 2003.

Numerosas personas se acercaron a las dos márgenes de la ría para ver el Bilbao Knutsen en 2003.
Numerosas personas se acercaron a las dos márgenes de la ría para ver el Bilbao Knutsen en 2003.
Fotos: La historia de La Naval, en imágenes
Fotos: La historia de La Naval, en imágenes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La historia de La Naval, en imágenes