

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La crisis industrial se sigue cobrando puestos de trabajo. A los despidos de Bridgestone, el cierre de Guardian o la clausura de la antigua ... Ufesa se suman ahora salidas en las instalaciones de ArcelorMittal. Según ha informado este viernes el sindicato ELA, el gigante siderúrgico «ha presentado un ERE que afectará a los centros de trabajo de Legasa (Navarra) y Agurain que supondría el despido de 40 personas».
Según ha dado a conocer la empresa, la medida responde a una «reorganización» de los procesos para elaborar productos planos de acero para la automoción que concentrará la actividad en Agurain. El grueso de los recortes se darían sobre suelo navarro, pero también habría impacto en Álava según explican los portavoces de los distintos sindicatos. LAB, en concreto, habla de unas salidas que no afectarían a más de siete empleados en suelo alavés.
En un comunicado, ArcelorMittal apunta que «la sociedad se ha visto confrontada desde hace tiempo a diversos factores adversos». Muchos de ellos, concreta, «están específicamente vinculados a la prolongada situación de mercado adversa» en el sector industrial, «así como a la crisis que de manera más generalizada está afectando al conjunto de la industria siderúrgica europea».
Los comités de las dos plantas, según la versión de la empresa, han sido informados de los ajustes laborales. De hecho, el CEO de esta división de ArcelorMittal en España, Juan Pablo Canullo, promete «un estrecho diálogo con las organizaciones sindicales» para apoyar a los trabajadores afectados por los despidos. En este proceso de salidas, se estudiará la posibilidad de aplicar «recolocaciones y prejubilaciones en todos aquellos casos en los que resulte posible».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.