Borrar
Directo ¡Al larguero Berenguer!
El equipo europeo que ganó la Ryder en 1987. Langer es el segundo por la derecha de la fila de abajo. Severiano Ballesteros es el primero arriba por la izquierda y José María Olazabal es el segundo abajo por la izquierda. Ryder Cup
Bernhard Langer, quien cambiara el golf europeo junto a Seve Ballesteros, se despide del Masters con todos los honores

Bernhard Langer, quien cambiara el golf europeo junto a Seve Ballesteros, se despide del Masters con todos los honores

Tras 41 ediciones el alemán dice adiós a Augusta, donde consiguió la chaqueta verde en 1985 y 1993

Carlos Nieto

Enviado especial. Augusta

Sábado, 12 de abril 2025, 08:48

Es el fin de una era. El último representante del 'Fabulous Five', los cinco golfistas europeos que cambiaron la historia de este deporte en el Viejo Continente, se despide del Masters. Bernhard Langer (Anhausen, Alemania, 1957) ha disputado este viernes su última ronda en el torneo de los maestros, en el que se impuso en 1985 y 1993.

Langer formó parte de una generación dorada liderada por el gran Severiano Ballesteros en la que se encontraban jugadores tan importantes como el inglés Nick Faldo, el galés Ian Woosman y el escocés Sandy Lyle. Los 'cinco fantásticos' lograron hacerse con la chaqueta verde en nueve títulos comprendidos entre 1980 y 1996.

Langer, Ballesteros y compañía hicieron historia en la Ryder. El alemán disputó diez ediciones y ganó cinco de ellas (la última en 1997 en Valderrama), además de otra como capitán en 2004. Conserva récords como el de haber ganado en seis continentes (separando Norteamérica y Sudamérica) y, como Seve, el de levantar un título 17 años seguidos.

Langer se despide de un entregado público, este viernes en Augusta. Reuters

Tras 41 ediciones, Langer ha dicho adiós con todos los honores. En agosto cumplirá 68 años y así explicó que ya no tiene el cuerpo para tantos trotes. «Cada vez me quedo más corto, y el campo se está haciendo demasiado largo. Donde utilizan hierros 9 y 8, incluso wedges, yo estoy jugando híbridos. Era consciente de que ya no iba a poder competir».

Hijo de un albañil que acabaría siendo mensajero de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y saltando entre disparos del ejército ruso camino de Siberia, el germano empezó de caddie a los ocho años y cuatro después se hizo con su primer juego de palos. Mucho después, en 1986, cuando se instauró el ranking mundial, fue el primer número uno.

De izquierda a derecha, Nick Faldo, Sandy Lyle, Ian Woosman, Bernhard Langer y Severiano Ballesteros. EC

Langer dice adiós al grande que puede disputar de por vida y al que acudirá cada año invitado a la cena de campeones, pero no a su carrera. Desde 2007 sigue ganando en el Champions Tour, el circuito del PGA para mayores de 50 años. Su último triunfo, fue en noviembre tras recuperarse de una lesión en el talón de Aquiles que le dejó sin el pasado Masters.

Un hombre de fe

«Espero que como un buen golfista. Pero ojalá también como un hombre de fe -es muy católico-, un hombre de familia y alguien que trataba bien a la gente, que era un buen modelo a seguir», lanzó el golfista alemán en la rueda de prensa posterior a su vuelta. «Trato de disfrutar cada día que tengo la bendición de vivir».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bernhard Langer, quien cambiara el golf europeo junto a Seve Ballesteros, se despide del Masters con todos los honores