

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Beltrán
Lunes, 21 de junio 2021, 00:18
El milagro del Uritarra se ha consumado. Ha cristalizado el ascenso histórico a la Tercera RFEF por primera vez, a base de muchos jugadores de Larrabetzu, una pueblo de apenas 2.000 habitantes, compromiso por un escudo y sin cobrar ni un solo euro, ni siquiera primas, ni sus jugadores ni los técnicos del club. Se ha coronado con 42 puntos en 19 partidos tras vencer en la última jornada al Galdakao en Santa Bárbara (1-2), con tantos de Javi Fernández e Iñigo Tobia.
El 1-3 de su rival directo, el Zamudio, frente al Gernika B, con goles de Luis, Calero y de Txemi García no servían este domingo en el rectángulo de Urbieta para conseguir el objetivo inicial y seguirá la próxima campaña en la División de Honor territorial. Aspira a un puesto en la Copa del Rey como segundo de grupo. Los tecnológicos se han quedado con 40 puntos, por 36 el Galdakao, tercero en la tabla.
El Uritarra se ha convertido, de esta forma, en una especie de SD Amorebieta en el fútbol regional vizcaíno, ascendido al fútbol profesional desde una localidad de 20.000 habitantes. «El Amore es muy humilde también, pero nosotros, probablemente, somos el único equipo de la categoría que no cobra nadie. Nadie se queja, los jugadores se hacen socios, pagan sus cuotas. Aquí, los jugadores pierden dinero», deslizaba sobre un caso singular en suelo vizcaíno a EL CORREO su míster, Beñat Etxebarria. Junto a Ibai Pujol, como segundo míster, ha logrado la proeza de poner en el mapa a este asombroso Uritarra, que ha roto todos los pronósticos dejando en la cunera a clubes más afamados como Galdakao, Erandio, San Pedro o Bermeo. «Significa el fruto al trabajo de mucho tiempo, tenemos una pertenencia y un sentimiento muy grande de grupo en el vestuario. Hay chavales que llevan muchos años juntos, algunos desde hace siete años, cuando estábamos en Primera Regional. La unión de grupo nos da mucha fuerza», describe orgulloso Etxebarria.
Un club que cuenta con una masa social de 800 abonados, una cantidad más que respetable proporcionalmente a su población. Ahora el Uritarra, fundado en 1947, escribe sus páginas más brillantes tras transitar por su tercera temporada en Honor, la mejor categoría en la que había militado hasta la fecha, y antes en Preferente, donde permaneció cuatro campañas. Con este ascenso deberá modernizarse como club ya que este empujón no entraba, en ningún caso, en los cálculos iniciales de la modesta entidad de Larrabetzu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.