
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Sanz
Lunes, 2 de junio 2025, 00:50
La esgrima femenina está más en auge que nunca en Vitoria. Tanto es así que el SAARVI (Sala de Armas de Vitoria) será el único ... club que cuente el próximo fin de semana con la presencia de dos equipos en el Campeonato de España en categoría M-15 que se celebrará en Guadalajara. Un hito que desde la entidad ya veían posible hace unos meses y por el que Iria Guede, Maialen Zulueta, Garazi Iriarte y Uxue Díez, por un lado, y Julia Millán, Naira Peregrina y Soffia Zhuk, por el otro, intentarán subirse al podio. «Va a ser difícil pero vamos a ir a ganar. Va a ser un viaje muy bonito y que va a merecer mucho la pena», concuerdan todas.
Las siete integrantes alavesas se encuentran entre las 40 mejores del ranking nacional. Un enorme éxito para este humilde club de la capital alavesa que, liderado por su entrenador Renny Rivero, sigue dando pasos de gigante para afrontar un evento por el que llevan toda la temporada trabajando duro. «Entre los entrenamientos y los estudios casi no hemos tenido descanso, pero lo llevamos bien. Estamos listas», comenta Julia, que será una de las tiradoras que compita por primera vez en un torneo de estas características.
El reto no será nada fácil. Los nervios y la presión serán dos obstáculos a los que las esgrimistas del SAARVI tendrán que hacer frente en tierras manchegas, además del gran nivel de sus rivales. El primer equipo, conformado por Iria, Maialen, Garazi y Uxue se enfrentará al Club Recreativo de Esgrima Alcobendas (CREA), mientras que el segundo formado por Julia, Naira y Soffia hará lo propio frente al CELC de Las Rozas, ambos de la Comunidad de Madrid. Dos enfrentamientos en los que prima la ilusión y, sobre todo, el optimismo. «Nuestro objetivo es ganar el oro. Luego pasará lo que tenga que pasar, pero nosotras estamos enfocadas solo en eso», indica Guede, actual número dos del ranking nacional, y que cuenta con experiencia internacional tras su participación el pasado mes de enero en el Campeonato del Mediterráneo celebrado en Vrsar (Croacia). Una situación similar a la del segundo conjunto pese a que lo tendrá más complicado. «El equipo contra el que competimos es muy fuerte. A una de sus deportistas siempre la vemos en el podio, aunque tenemos oportunidad de ganarlas», indica Naira.
Pase lo que pase en el certamen, los resultados no influirán en la gran amistad que han forjado en los últimos años las tiradoras del club alavés. «Lo mejor es estar todas juntas. Tenemos muy buen rollo y somos una familia», señala Maialen. El gran ambiente que se respira en las instalaciones del SAARVI no es el único aspecto positivo. La práctica del esgrima ofrece a los y las txikis múltiples beneficios a largo plazo en su día a día, como la disciplina y la concentración. «El público te grita, pero tienes que estar pendiente de lo que haces tú y tu contrincante. Es un deporte bonito, que tiene mucha clase y en el que te lo pasas genial», comenta Garazi. Por ello, animan a que cada vez más chicas se pongan la chaquetilla y empuñen la espada, el florete o el sable. «Les invito a que vengan un día y lo prueben», resalta Soffia, que admite que «podría estar cinco horas seguidas practicándolo sin sentir aburrimiento».
El próximo reto de la escuadra de la capital alavesa será el 21 de junio con la disputa del Campeonato absoluto de Euskadi cuyo desafío también esperan todas con ganas. «Será difícil porque por arriba no hay límite edad, pero vamos por ello», lanzan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.