

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es 'La Regenta' de Leopoldo Alas 'Clarín' (1852-1901), de esos libros que reviven en la Selectividad del bachiller, y de esos aguafuertes que sondean ... una ciudad que es muchas, como hizo Blasco Ibáñez con el Bilbao preindustrial, o Zunzunegui con sus convecinos. La versión gana a la serie de Fernando Méndez-Leite en RTVE (1995) con Aitana Sánchez-Gijón y Héctor Alterio, o la de Marina Bollain y Vanessa Montfort (en Arriaga en 2013), donde el farisaico comadreo se desdobla los planos, el real, y el de un 'reality': naturalista para el drama y jocoso en la TV.
La Regenta retrata Vetusta, Oviedo oculto, la sociedad cerrada, la clase alta ociosa, un clero hipócrita. Allí, el morbo en la monotonía. Adulterio, un duelo a tiros, escándalos. Ana Ozores es la protagonista (papel de Ana Ruiz) joven esposa del viejo don Víctor Quintanar (Joaquín Notario) Regente de la Audiencia. Una Ana entre Álvaro, donjuán de oficio (Jacobo Dicenta), o el confesor don Fermín de Pas (Alex Gadea). Entre el fogoso pecador y el picaflor del casino.
Romances novelescos para airear la asfixia por la hipocresía burguesa, envidias, murmuración, el qué dirán en un retablo que es un cruel espejo. El lenguaje allana el texto. La directora Helena Pimenta y el adaptador Eduardo Galán eligen un reparto de tipos más o menos fieles con los de Clarín (que sería otro buen personaje) y a veces muy connotados de antemano, que pueden no ser los percibidos en la lectura. En el contexto que se da por sabido, lances a pinceladas en escenas que directora y adaptador resuelven bien y articulan sin pausas. Viñetas de acción, sintéticas, definitorias. Es posible que la cabra del chiste prefiriera comerse el libro de mil páginas, pero este teatro de marco sobrio, con detallado clima musical y de luz, es más que satisfactorio.
Título 'La regenta'
Autoría: Leopoldo Alas Clarín.
Adaptación: Eduardo Galán.
Dirección: Helena Pimenta.
Escenografía: José Tomé, Marcos Carazo.
Vestuario: Yaiza Pinillos.
Luz: Nicolás Fischtel.
Música y espacio sonoro: Iñigo Lacasa.
Coreografía: Nuria Castejón.
Intérpretes: Ana Ruiz, Joaquín Notario, Francesc Galcerán, Alex Gadea, Pepa Pedroche, Lucía Serrano, Jacobo Dicenta, Alejandro Arestegui.
Arriaga 8-3-2025
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.