
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ofrecer el 2% del aforo de recintos, museos y salas a un precio simbólico a colectivos vulnerables para fomentar la inclusión y el acceso a ... la cultura a toda la ciudadanía. Es el objetivo de la plataforma Gertu Kultura, que ha echado a andar en Bizkaia con el respaldo de la Diputación, el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación BBK.
De esta forma, la iniciativa, que se ha presentado este lunes en la Sala BBK de la Gran Vía, se define como «un nuevo paradigma» en el sector cultural para «garantizar el disfrute de la oferta» de Bizkaia a toda la ciudadanía, «especialmente a quienes aún tienen dificultad de acceso a ella», y se enmarca en la Estrategia por la Cultura Inclusiva 2024-2030 de la BBK.
El modelo de Gertu Kultura ha sido importado de Cataluña –donde se desarrolla desde hace años bajo el nombre Apropa Cultura– y, según ha recordado su directora, Marta Font, el programa piloto a nivel vasco se ha desarrollado en Gipuzkoa, donde se implantó ya el pasado 2024.
Ahora se extiende a Bizkaia con una primera lista de 22 recintos que destinarán el 2% de sus aforos o entradas a una serie de organizaciones de carácter social que gestionarán el acceso a la programación a las personas con discapacidades o pertenecientes a colectivos considerados como vulnerables. Entre estos recintos que brindarán el acceso a precios simbólicos, destacan el Palacio Euskalduna, el Teatro Arriaga, la Sala Rekalde, Itsasmuseum, el Museo de la Paz de Gernika, la Sala BBK o Arrantzaleen Museoa de Bermeo.
La iniciativa, que dispone ya con una plataforma online para gestionar todo lo relativo a esta cultura inclusiva, cuenta con un presupuesto que, a falta de definir su cifra final, oscilará entre los 90.000 y 100.000 euros anuales. La idea de Gertu Kultura es que más actores vayan uniéndose poco a poco, aunque el modelo elegido hace difícil que se sumen salas y espacios culturales privados, ya que son los propios recintos quienes asumen las pérdidas que genera destinar este 2% a precios simbólicos –entre 0 y 3 euros–, por lo que de momento los 24 equipamientos participantes son o bien de carácter público –de la red cultural y de museos de la Diputación– o bien de fundaciones y otras instituciones.
Según ha destacado la diputada foral de Cultura, Leixuri Arrizabalaga, Gertu Kultura contribuye a amplificar y llevar a toda la sociedad «las bondades de la cultura y su efecto transformador», empezando por la creación y terminando en el público que la disfruta. «No se trata de hacer grandes revoluciones, sino de introducir pequeños cambios que llevan a una sociedad más inclusiva», ha resumido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.