

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María José Tomé
Domingo, 29 de mayo 2016, 03:16
No hay nada más fácil que despertar la curiosidad de un niño con originales chucherías, mejor cuanto más extravagantes e insólitas sean. Sólo así se explica el éxito de ventas de los caramelos de Harry Potter, unas grageas que lo mismo saben «a vómito» que «a huevo podrido» o «a mocos». Los chavales son capaces de gastarse 4 euros de su paga y tragarse esta asquerosidad sin rechistar para luego rechazar un plato de verduras entre muchos aspavientos y amagos de arcadas.
Los fabricantes saben de esta debilidad de su clientela más adicta y fiel y exprimen sus neuronas para concebir estrambóticas golosinas pero, en ocasiones, sus equipos de creativos se pasan de frenada. Esta semana, los responsables del Departamento vasco de Salud han lanzado una alerta sobre unos caramelos líquidos en spray o con forma de 'roll-on' que se venden en las tiendas de chuches de Euskadi. Las autoridades sanitarias advierten que son «extremadamente ácidos» hasta el punto de que pueden ocasionar «lesiones en las mucosas, boca, ojos...» de los niños.
Los responsables de Consumo no han ordenado la retirada del producto como sí ocurrió hace algo más de una década a nivel nacional con un artículo similar pero aconsejan «evitar o reducir su consumo». «Es una advertencia. De momento no nos consta que haya habido casos de menores afectados», tranquiliza una portavoz de la Dirección vasca de Salud Pública
Estas golosinas, de diferentes marcas y sabores, se presentan en dos tipos de formato. En forma de 'roll-on', con una bola móvil que distribuye el producto por la lengua, o bien como un spray, variedad que puede tener aún peores consecuencias para la salud de los pequeños. «Además de los problemas que puede producir en la boca, si al utilizar el spray se desvía el producto se pueden irritar las mucosas de ojos o la nariz», advierten las autoridades sanitarias.
Como jeringuillas
El caso no es nuevo. En 2003, el Ministerio de Sanidad ordenó la retirada del mercado de otro caramelo 'roll-on' por las mismas razones: su extrema acidez. En aquella ocasión, se detectaron varios casos de niños que sufrieron «irritación de las papilas gustativas, quemaduras leves y escozor e inflamación en boca, lengua y labios». Y hace solo dos años, hubo otra alerta a nivel local en Zaragoza, donde 74 alumnos de un mismo colegio fueron atendidos de aftas (úlceras bucales), irritación e incluso heridas sangrantes.
Otras veces, los fabricantes bordean la legalidad o la incumplen directamente con formatos inseguros o poco apropiados para un colectivo tan sensible como el de los menores. Así, por ejemplo, el Ministerio de Sanidad retiró en los 90 una chuchería en forma de jeringuilla por considerar entonces que podría familiarizar a la población infantil con el consumo de drogas. En otros casos, ocurre al revés, con productos que asemejan golosinas: las autoridades de Consumo de Andalucía retiraron unos jabones con apariencia de caramelos y pasteles que podían invitar a los niños a degustarlos con el consiguiente riesgo de intoxicación o asfixia.
En este sentido, aunque la alerta lanzada por las autoridades vascas hace referencia exclusivamente a su composición en concreto, a su acidez, el formato tampoco parece el más apropiado para un producto dirigido exclusivamente a los niños y que podría dar pie a peligrosas confusiones con aerosoles o desodorantes. «Las autoridades de consumo deberían estar más vigilantes no solo para retirar los productos que incumplen las normativas sino también para actuar contra los fabricantes que se mueven en el terreno de la ambigüedad, con formatos que pueden invitar a la confusión», apuntan desde la asociación vasca de consumidores EKA/ACUV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.