Borrar
Jóvenes de Arrigorriaga en una celebración del día del orgullo. A. C.

El movimiento LGTBIQ+ se hace fuerte en Arrigorriaga

El grupo 'Arrigorriaga Harro' surgió hace un año y medio para dar fuerza al colectivo y quitar el miedo a expresarse entre los más jóvenes

Iñigo Agiriano

Arrigorriaga

Viernes, 27 de junio 2025, 18:38

Durante la madrugada del 28 de junio de 1969, la Policía de Nueva York irrumpió en el bar Stonewall, lugar habitual de reunión de personas LGTBIQ+ para realizar una redada. La espontánea reacción de los allí presentes y los disturbios que la siguieron fueron la primera ocasión en la que los integrantes del colectivo lucharon abiertamente contra un sistema que los perseguía.

Aquella fecha sirve desde entonces para conmemorar el Día del Orgullo. En la manifestación que tiene lugar mañana en Bilbao participarán los miembros de 'Arrigorriaga Harro', un pequeño grupo surgido hace un año y medio, con el objetivo de dar visibilidad a las personas LGTBIQ+ de la localidad y quitar el miedo a otras que puedan sentirse diferentes; se trata, en definitiva, de hacerles saber que cuentan con un espacio seguro donde ser quienes quieran, sin ser observados o juzgados.

El origen de la asociación está, paradójicamente, en una decepción. «Dos años atrás, quisimos hacer un vídeo por el Día del Orgullo», explica Beñat Ibarra, uno de los miembros de 'Arrigorriaga Harro'. Sin embargo, se encontraron con la negativa de muchos a participar, por miedo a expresarse públicamente. «Ahí nos dimos cuenta de la necesidad de crear un grupo, en el que pudiéramos juntarnos todos y hacer fuerza», explica Xabier Cabrera, otro de los integrantes.

'Arrigorriaga Harro' está formado por una veintena de personas. En su breve pero intensa trayectoria han realizado diversas actividades. «Nos invitaron a la Casa Amarilla de Abusu (centro comunitario del barrio) para dar una charla sobre la asociación», recuerda Janire Teixeira integrante del grupo. También han acudido al instituto municipal de Arrigorriaga para ofrecer información y tratar de combatir la homofobia, además de otras tareas más pequeñas pero cargadas de simbolismo, como pintar las escaleras de la plaza del ambulatorio con los colores de la bandera LGTBIQ+. Además, se han encargado de organizar las actividades de la Semana del Orgullo, tanto el año pasado como este, que han mezclado actividades para los más pequeños, charlas con figuras de renombre como la que ofreció la activista y escritora Mer Gómez sobre intersexualidad, y todo tipo de celebraciones.

Discursos de odio

En Arrigorriaga se han encontrado en los últimos meses varias pintadas contra el colectivo, como una en la que se señalaba un nombre acompañado de una esvástica. «Es preocupante porque supone poner a alguien en la diana», apunta Miranda Verdejo, integrante de la asociación.

En 'Arrigorriaga Harro' muestran su desasosiego ante el auge reaccionario que se está produciendo a nivel mundial. «Yo viví los últimos años del franquismo y luchamos para salir adelante, por eso temo por las nuevas generaciones», señala Divina Diva, nombre artístico de una figura de referencia para el colectivo en la localidad. «Este año hay que hacer más ruido que nunca y salir a la calle juntos, porque parece que estamos yendo hacia atrás en muchas cosas», sentencia Teixeira.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El movimiento LGTBIQ+ se hace fuerte en Arrigorriaga

El movimiento LGTBIQ+ se hace fuerte en Arrigorriaga