Borrar
Josu Aretxabala y Susana Etxebarria junto a una 'amama' del barrio; y Josu y Susana con la madre de ésta, Rosa María Arizmendi, en la actualidad. J. G. R. / I. G. U.
Una foto con mucha historia

Una foto con mucha historia

Alonsotegi ·

Josu y Susana, que fueron portada de un disco hace más de cinco décadas, reviven la imagen

Laura González

Alonsotegi

Lunes, 6 de enero 2025, 17:43

Hace 55 años, cuando Alonsotegi era todavía un barrio de Barakaldo, se fundó allí un coro infantil, 'Gure Ametsa', compuesto por un centenar de niños de entre 5 y 14 años, que llegó a convertirse en una de las formaciones más destacadas de este tipo en todo el territorio. Detrás de él se encontraba Xabier Gaztelu, más conocido como 'Txaber', fundador y director, y a la vez el párroco de este enclave baracaldés, quien llevó a los pequeños a actuar hasta el último rincón de Bizkaia. Un coro que rápidamente se ganó el cariño del público. Todo ello les llevó a grabar su primer disco en 1971. De la fotografía de la portada se encargó un gran amigo de 'Txaber', Javier García Rodrigo, uno de los cronistas fotográficos más destacados de la época.

Del ingente legado de imágenes que dejó con su cámara tras su fallecimiento hace 15 años, una de las más singulares fue precisamente la que presentaba este disco. Una instantánea que fue reproducida hace unos días, 53 años después, por el hijo de Javier, Iñaki García Uribe, miembro del departamento de etnografía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Todo ello como homenaje a 'Txaber' y sobre todo a su padre, cuyo legado fotográfico se encarga de poner en valor con numerosos proyectos y también donaciones, como la que realizó, con casi 10.000 imágenes, al Archivo de la Diputación, después de dedicar siete años a ubicar el lugar y el año de todo el material.

La portada de la coral fue sacada en 1971, junto a la iglesia de San Bartolomé, y siempre le llamó la atención a Iñaki. En su cabeza rondaba desde hace años llevar a cabo una recreación, que puso en práctica al enterarse por casualidad de que un amigo conocía a los dos niños de la portada: Josu Aretxabala y Susana Etxebarria. Bastó con contactar con los entonces dos jóvenes protagonistas para comprobar que esa ilusión era algo compartido.

Hace 53 años

El encuentro lo impulsó el hijo del autor de esta instantánea, en homenaje a su aita

«Me hizo mucha ilusión recibir la llamada, esa época me trae recuerdos muy emotivos. Mi aita cantaba en la coral de mayores y me inculcó esa pasión. Formé parte del grupo –ya desaparecido– desde los seis hasta los veinte años y recuerdo ir a un montón de sitios a cantar. Le daba mucha vida al pueblo», relata Susana a este periódico, después de volver a sostener con sus manos una cesta de mimbre ante una cámara, mas de medio siglo después. Además, lo hizo acompañada por su madre, Rosa María Arizmendi, de 81 años, quien se prestó a hacer de la 'amama' original, ya fallecida, quien pertenecía a la familia de los Gorostiza, de la zona de Samundi. El niño, Josu, es hijo de Roberto Aretxabala, quien ejerció como alcalde en la desanexión de Alonsotegi de Barakaldo, que no dudó en acudir a la cita, aplazando para ello una reunión de trabajo en La Coruña. Todos ayudaron a dar vida a la fotografía original, caracterizándose con atuendos similares.

Con orgullo y satisfacción

Para el impulsor de este encuentro, poder haberlo realizado ha sido «una gran satisfacción». «Yo soy montañero, como 'Txaber' y mi padre, con quienes subí innumerables ocasiones a las cumbres, encargándose de transmitir la pasión por la montaña a los más pequeños, y esto ha sido como llegar a una cima en la que nunca has estado y a la que tenías muchas ganas», declara a EL CORREO Iñaki García Uribe, orgulloso de poder seguir descubriendo y contando las historias que se han quedado capturadas en las imágenes de su aita.

Una reproducción que le mostrará a 'Txaber', «uno de los hombres con más energía que he conocido», quien a sus 88 años descansa en una residencia de Bilbao. Un hombre entregado que tras pasar por Alonsotegi recaló en La Arboleda, donde creó otra coral y donde restauró la iglesia de Larreineta con la ayuda de los vecinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una foto con mucha historia