Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mesLa vía verde de los montes de hierro se puede disfrutar sobre dos piernas, y también sobre cuatro patas. Por eso, para promocionar este recurso natural, el próximo 4 de noviembre la agencia de desarrollo Enkarterrialde y los Ayuntamientos de Abanto, Arcentales, Galdames, Muskiz y Sopuerta han organizado su primer canicross. Tendrá un recorrido circular de 7,5 kilómetros, muy accesible, que también aprovechará varias pistas de monte. La salida y la llegada estará en la estación de tren de La Aceña, junto al polígono industrial de Galdames.
«Esta primera Canicross Vía Verde estará enmarcada dentro del V Campeonato de Bizkaia que organiza la Federación vizcaína de deportes de invierno, y será puntuable además en el primer campeonato de Euskadi que será puntuable en la liga Txakurkorss», avanzó ayer el alcalde de Muskiz, Borja Liaño.
Las inscripciones ya se han abierto y se cerrarán el día 31. Los interesados en participar pueden apuntarse a través de la web www.fvdi.org o llamando al teléfono 94 441 10 63. El precio será de 10 euros para los federados, y 14 para el resto.
El domingo 4 de noviembre se comenzarán a repartir los dorsales a las 8.30 horas. Entonces también habrá un control veterinario. La salida será a las 10.00 horas. Quince minutos antes habrá una reunión informativa con los participantes.
El objetivo es dar a conocer el paraje, como ya se hizo con el Megaduatlon por equipos celebrado el año pasado que cruzó los 37 kilómetros de via verde a la carrera, para la ida, y en bicicleta a la vuelta. El próximo año habrá una segunda edición de esta prueba.
Quienes quieran acercarse a ver la canicross, aunque no participen, podrán disfrutar de una exhibición de olfato a las 11.30 horas. Para las 12.15 horas se hará entrega de los premios, que incluirán trofeos y productos locales. Los corredores podrán acceder a las duchas del campo de fútbol.
La organización de la prueba está incluida dentro del convenio que hace dos años firmaron Enkarterrialde y los cinco Ayuntamientos de los municipios por los que discurre la vía verde, a fin de poner en valor el recorrido del antiguo tren minero.