

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'Burtzeña se muere'. Con ese lema, y a modo de funeral, decenas de vecinos de este barrio baracaldés, con unos 2.500 habitantes, se ... han manifestado este jueves reprochando una «gran falta de atención» por parte del Ayuntamiento a esta zona del municipio. Una movilización como rechazo «al deterioro» de este punto, colindante con Bilbao, en la que los presentes reclamaron «un barrio digno y seguro para todos».
«La regeneración no llega. Aquí no hay parques maravillosos, no hay calles por las que se pueda pasear con seguridad, no hay servicios prioritarios, no hay comercios, no hay de nada. Pero sí podemos hablar de lo que no nos falta, inseguridad y miedo. Tenemos una gasolinera al lado de dos colegios, una carretera con cuatro carriles, unas aceras por las que no puede pasar una silla de ruedas y una cuesta hasta Cruces que supone un reto para acceder a los servicios imprescindibles», ha declarado Gorka Cámara, portavoz de la agrupación vecinal Laguntza.
Un colectivo que en varias ocasiones ha señalado que Burtzeña se siente «abandonada y olvidada», solicitando una reforma integral, más allá de actuaciones puntuales. «Tenemos puntos como la calle 8 de Septiembre, Zubileta –donde se produjo el tiroteo mortal el pasado año–, o el Calero Viejo por los que no podemos transitar sin miedo», ha añadido. «Hay planes que se están ejecutando en otros municipios pero aquí, ¿por qué no nos toca nunca? Se ha hablado de un parque empresarial que lleva más de 25 años sin futuro, y del proyecto privado de El Calero, que hemos conocido por la prensa, pero al menos hasta dentro de una década no será una realidad. Lo que aquí tenemos es infraindustria e infravivienda, con casas que llevan fuera de ordenación urbana desde hace 70 años».
«Estamos a un paso del 'Manhattan' de Bilbao, con Zorrozaurre, y todo el barrio está totalmente dejado, con carreteras que no se asfaltan desde hace 50 años, y muchas ruinas», destacaron, mostraron su malestar por las grandes inversiones que se han realizado en otros puntos de Barakaldo, como el recién inaugurado parque junto a la ría, o la reforma del paseo de Los Fueros, «mientras aquí no tenemos nada, ni parque». «¡Menos Zamalanda y más Burtzeña!», gritaron en varias ocasiones los vecinos durante la concentración.
Esta agrupación ya acudió al pleno del Ayuntamiento el año pasado, logrando la aprobación de una moción para llevar a cabo un plan en el barrio, «que no está dando ningún resultado». «Hemos tenido reuniones con los partidos y todo son intenciones, pero nada más. La desesperación nos ha llevado a hacer este llamamiento. Estamos al límite. Si el Ayuntamiento no es capaz, que tome las riendas el Gobierno vasco o quien sea, alguien se tiene que hacer cargo de nosotros y no dejarnos así».
Además de todo ello los vecinos también han solicitado el derribo de la antigua fábrica Mebusa, donde pernoctan desde hace años varias personas conflictivas que ya han protagonizado numerosos incidentes. «Está junto a un colegio, (el de Nuestra Señora del Rosario) y quienes están allí roban, se pelean con machetes, y nadie hace nada. Estamos con miedo, y no podemos seguir así».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.