

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La presencia de amianto en edificios en ruina es un problema medioambiental por su potencial toxicidad. Además de en Punta Zorroza, en las últimas semanas ha salido a la luz otro caso en el que se ha detectado la presencia de este elemento contaminante y tóxico por inhalación en un inmueble en situación de abandono. Se trata del antiguo pabellón Galicia (fábrica anteriormente conocida como Pradera Hermanos-Outokumpu y perteneciente ahora a la empresa inmobiliaria Wandpy). La construcción está ubicada en el barrio de Arkotxa, en Zaratamo.
Un informe firmado a mediados de enero por la arquitecta municipal alertaba de la gravedad de la situación. «También se observa que las placas de fibrocemento de la cubierta de dos de los edificios no han sido desmanteladas con el consiguiente agravamiento de su estado, aumentando el riesgo ya que la posibilidad de desprendimiento de fibras de amianto a la atmósfera es elevada».
La arquitecta avisa también de que, además del peligro para la salud y el medio ambiente por el fibrocemento, el propio estado de conservación de esta ruina industrial se está agudizando «por la acción del viento», lo que podría causar una desgracia si salen volando las placas del tejado, entre otros problemas. En su informe, la técnico municipal hace un repaso de este caso y recuerda que ya en 2019 se le requirió al propietario que tomara medidas para evitar cualquier tipo de riesgo para la ciudadanía. La compañía habría hecho caso omiso a los requerimientos.
Hace dos semanas, el pleno del Ayuntamiento de Zaratamo aprobó por unanimidad una moción en la que se instaba al Consistorio a presionar a la propietaria para acabar con la situación y que procediera a asegurar el inmueble, además de limpiar el entorno. La iniciativa fue presentada por el grupo independiente Gure Herria y apoyada por PNV y EH Bildu, que gobierna este municipio en minoría gracias a que fue el partido más votado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.