
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El próximo miércoles día 21 no aparece como festivo, pero tampoco va a tener nada de ordinario. No habrá rutina. La llegada de decenas de ... miles de británicos a la final de la Europa Leage en Bilbao va a revolucionar la ciudad con cortes de tráfico, alteraciones en el transporte público, enorme presencia policial... Pero, sobre todo, mucha gente en las calles. El Ayuntamiento de Bilbao recomienda ni tocar el coche y moverse preferiblemente en metro y en tren. Ayer detalló todas las afecciones, de las que informará en cada barrio mediante el reparto de 54.000 avisos que se van a buzonear.
El dispositivo establecido contempla «multitud de cortes de tráfico», avisa el Ayuntamiento. Los más importantes se producirán en el entorno de San Mamés y afectarán fundamentalmente a los barrios de Basurto, Indautxu y Olabeaga. Así, el acceso a la A-8 por los túneles de la avenida Zunzunegui va a quedar cortado a partir de las tres de la tarde, de modo que únicamente se podrá entrar a Bilbao por «Juan de Garay, Enekuri, Miraflores y Santo Domingo», además de por los túneles de Artxanda.
Pero las restricciones en la zona comenzarán mucho antes, a las 0.00 horas de ese día 21, y en algunos casos se prolongarán hasta las 5.00 del jueves, día 22. En concreto, se cortará la Avenida Sabino Arana entre el Sagrado Corazón y Simón Bolívar; y también el perímetro de San Mamés en la zona comprendida entre Felipe Serrate, Camino de la Ventosa, Luis Briñas y Avenida Zunzunegui. Algo más tarde, a las nueve de la mañana, «la salida de vehículos hacía la A-8 por Sabino Arana desde Alameda Urquijo se cerrará».
A partir de las dos de la tarde la zona restringida avanzará y se cortará también el puente Euskalduna, la plaza del Sagrado Corazón, la Gran Vía hasta María Díaz de Haro y la calle Jose María Escuza. Se producirán también cortes intermitentes en Avenida del Ferrocarril, entre Sabino Arana y la rotonda de Amezola.
54.000 avisos
va a repartir y a buzonear el Ayuntamiento de Bilbao en los barrios más afectados por las restricciones para informar a los vecinos sobre rutas alternativas.
También se van a suprimir los aparcamientos desde el día 20 hasta el día 22 en todas las calles con cortes de tráfico mencionadas, al igual que en Anselmo Clavé, Capuchinos de Basurto, y Zunzunegui. Y los garajes ubicados en todas esas calles quedarán sin acceso entre las 15.00 horas del día 21 y las 5.00 del 22, «salvo que la Policía lo autorice en función de la afluencia de público».
Con todo este panorama no va a ser fácil moverse, así que el Ayuntamiento aclara que «las salidas y accesos a Basurto, Indautxu y Olabeaga durante esa franja horaria podrán realizarse por Autonomía, Zabalburu, Juan de Garay, por un lado; y por la carretera Basurtu-Kastrexana y el Corredor del Cadagua, por otro».
Por su parte, el acceso peatonal a las viviendas próximas al estadio de San Mamés, es decir, las que se encuentran en el interior de los anillos de seguridad (las zonas que permacerán cerradas salvo para quienes tengan entrada para la final), se podrá realizar por tres itinerarios: por Sabino Arana, en la Plaza del Sagrado Corazón y en la esquina con Avenida Zunzunegui; por Luis Briñas, en la acera de los números impares; y para las viviendas de Camino de la Ventosa, por el acceso peatonal que se situará entre esta vía y Trokabidea.
La 'Fan Meeting Point' que albergará a la afición del Tottenham, se ubicará en Amezola y el montaje va a comenzar mañana mismo. Desde ese momento y hasta el domingo 25 se ocupará la Avenida del Ferrocarril, desde la rotonda de la estación hasta el final de la calle y zonas peatonales aledañas. Además, a partir de este domingo se ocuparán varios aparcamientos del último tramo de la Avenida del Ferrocarril.
En Autonomía, en el lado de los portales impares, entre las 10.00 horas del día 21 y las 14.00 del día 22, en el tramo comprendido entre las calles Gordóniz y General Concha se ocupará un carril de circulación para los autobuses que traigan y lleven del aeropuerto a los aficionados. En el lado de los portales pares no se podrá aparcar desde las 22.00 horas del 20 de mayo.
El corte de tráfico más importante en este entorno se producirá entre las 16.00 horas del lunes 19 y hasta las 12.00 horas del viernes 23. Durante ese periodo se impedirá la circulación en Avenida del Ferrocarril, entre las calles Gordóniz y Santiago Brouard.
Por su parte, la afición del Manchester United se concentrará en el 'Fan Meeting Point' del parque Etxebarria, y una zona amplia ya se ocupará para el montaje a partir de mañana. Quedará sin uso el parque infantil próximo a la chimenea y se habilitará una zona de paso peatonal desde la plaza Quintana.
El día de la final, desde las 0.00 horas, y hasta las 14.00 del jueves, se ocupará el parking de la Basílica de Begoña y los estacionamientos cercanos en Avenida Zumalacárregui y Virgen de Begoña para aparcamiento de autobuses. Un poco más tarde, desde las 9.00 horas del miércoles, se usará también un carril de circulación en Aveniza Zumalacárregui, desde Músico Guridi hasta los túneles de Begoña, también para estacionamiento de autobuses. Es por ello, que desde las 22.00 horas del día 21 y hasta que se produzca el desalojo total de los aficionados del Manchester United en sus autobuses, permanecerá cerrada al tráfico la Avenida Zumalacárregui.
El Arenal y la plaza del Arriaga serán otros lugares con protagonismo. Ahí estará el Fan Festival de la UEFA Europa League los días 20 y 21 de mayo, una zona 'neutral'. Como no se sabe muy bien cómo va a funcionar la cosa, el Ayuntamiento dice que puede haber afecciones según sea la afluencia de público. En todo caso, el día de la final, desde las 12.00 a las 14.00 horas, aproximadamente, se cerrará al tráfico el espacio entre el puente de la Merced, el puente del Arenal y la plaza frente al Ayuntamiento, aunque se facilitará el acceso y salida a los garajes afectados.
La mayoría de las líneas de Bizkaibus y Bilbobus van a estar afectadas en algún momento por las restricciones de tráfico y verán modificados o suprimidos sus recorridos y paradas. De todo ello se informará a través de las redes sociales, paneles informativos y marquesinas, además de en la web municipal y en el teléfono 010. Pero como va a ser un lío, el Ayuntamiento recomienda que los desplazamientos se hagan en metro o en tren.
Metro Bilbao tendrá servicio desde las 5.55 de la mañana, y se extenderá hasta las tres de la madrugada del jueves. Los trenes circularán con la frecuencia habitual, cada 7 minutos y medio, aunque se reforzará en algunos tramos horarios. Eso sí, hay que tener en cuenta que la estación de San Mamés estará cerrada desde las tres de la tarde del miércoles hasta las seis de la mañana del jueves 22.
El tranvía también dejará de circular a las tres de la tarde del miércoles entre Euskalduna y La Casilla. Si bien, se reforzará el servicio en las horas previas al partido y también durante y en las posteriores, contemplando incluso la posibilidad de prórroga y penaltis.
En cuanto a Renfe Cercanías, las estaciones de Amezola y Autonomía estarán cerradas desde las 9.30 horas del día 21 hasta las 9.00 del jueves 22. Las estaciones de Olabeaga y San Mamés se cerrarán a partir de las tres de la tarde del miércoles.
En cuanto a la OTA, desde el lunes hasta el sábado los residentes podrán estacionar en cualquier sector verde de la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.