Las Encartaciones, Galdakao e Igorre se llevan la peor parte del calor en junio
Euskalmet califica de «extremadamente cálido» el sexto mes del año, en el que se activaron 25 alertas amarillos y 2 naranjas
Aitor Ansa | Leire Pérez
Bilbao
Viernes, 4 de julio 2025, 01:12
«Extremadamente cálido». Así ha calificado Euskalmet, la Agencia Vasca de Meteorología, el pasado mes de junio, que ha sido el más caluroso de los ... últimos 55 años, igualando los valores registrados en 2003. Según Euskalmet, las temperaturas medias en la costa han rondado los 20-21º, mientras que los más altos se registraron nuevamente en localidades de interior. Sodupe-Cadagua llegó a los 38º los días 22 y 23 junio, mientras que en Galdakao se disparó el mercurio esas mismas jornadas hasta los 37,5º y en Igorre hasta los 36,9º.
Noticia relacionada
«Las altas temperaturas pueden ser un riesgo incluso para los medicamentos»
Así, la evolución de las temperaturas diarias ha mostrado un «predominio de días cálidos», con anomalías «muy destacadas» durante varias jornadas, de más de 6-8 grados. Entre los días 9 y 13 la entrada de aire cálido desde el suroeste de la Península provocó un aumento de las temperaturas, siendo los días 10 y 13 los más cálidos, apunta la agencia.
Por su parte, en la costa las máximas se situaron entonces por debajo de los 25º debido a la brisa, si bien el día 11 aumentó la nubosidad y los valores más altos se registraron en el litoral. El día 13 el viento del sur se dejó notar y el calor afectó especialmente al interior de la vertiente cantábrica. Fue entonces cuando en Zalla y en Sodupe- Cadagua sus vecinos sufrieron valores cercanos a los 35º.
Sin mucho respiro, la segunda ola de calor de junio se produjo entre los días 18 y 21 con la entrada de aire cálido africano, siendo los valores más altos del episodio los registrados el día 20 con máximas de 38-39º en los valles cantábricos. Las Encartaciones se volvieron a llevar la peor parte en Bizkaia y el mercurio se situó en 38 grados. Galdakao estuvo cerca con 37,5º, mientras que Igorre apuntó 36,9º. El mes de junio llegó a su fin con otro episodio de bochorno entre los días 28 y 30 debido a la entrada de una nueva masa de aire cálido de origen norteafricano.
En cuanto a las temperaturas mínimas, desde Euskalmet destacan las registradas durante la madrugada y las primeras horas de los días 20 y 30 en las zonas de montaña y cerca del litoral. Orduña, por ejemplo, marcó 22,5º. Paradójicamente estuvieron acompañadas de una insolación superior a lo normal, un 15-20% más de horas de sol. Únicamente se libró en Euskadi el nordeste de Gipuzkoa, donde este dato «se ha aproximado a lo esperable». Por capitales, Bilbao acumuló 214, mientras que Donostia tuvo 196 horas de sol y Vitoria 259.
De forma estacionaria
En cuanto a precipitación, la Agencia Vasca de Meteorología califica el mes «de normal a húmedo». Las lluvias fueron especialmente copiosas en el interior de Gipuzkoa, especialmente en las comarcas de Goierri o Tolosaldea, mientras que en Bizkaia sucedió todo lo contrario. En las Encartaciones fueron «claramente deficitarias».
Junio también dejó otras escenas en el cielo vizcaíno. El día 24 una Dana situada al oeste de la Península produjo tormentas que se desplazaron con rapidez y que convirtió ese día en el más lluvioso del mes. En Euskadi la precipitación media fue de 14,4 litros por metro cuadrado y el aparato eléctrico provocó 14.624 descargas, 3.341 de ellas en Bizkaia. Además, durante el pasado mes el Gobierno vasco activó 25 avisos amarillos, 11 por precipitaciones intensas, cuatro por temperaturas altas y 10 por extremas, 2 alertas naranjas más por precipitaciones intensas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.