«Las altas temperaturas pueden ser un riesgo incluso para los medicamentos»
Sanitarios de Etxebarri se han concentrado hoy para protestar por la falta de medidas que ha desplegado Osakidetza para prevenir el calor
«Osakidetza protege nuestra salud» o «calor insoportable, cuidados imposibles» han sido algunas de las consignas que los sanitarios de Etxebarri han coreado esta mañana durante la concentración que han realizado frente al ambulatorio. La ola de calor vivida esta semana en Bizkaia ha mostrado las deficiencias que muchos centros de salud tienen para hacer frente a las temperaturas extremas y en Etxebarri han decidido alzar la voz.
En el comunicado que han leído los delegados de ELA y ESK se denunciaba la «sistemática falta de medidas de prevención contra el calor en la OSI Barrualde-Galdakao». Según los sindicatos, «se están superando ampliamente las temperaturas establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales», que son de 27 grados, y ni siquiera se han realizado mediciones «a pesar de que los delegados de prevención lo han solicitado».
En el caso del ambulatorio de Etxebarri, se trata de un edificio construido en el año 2004, que no cuenta con sistema de aire acondicionado y cuya ubicación abierta provoca que carezca de zonas de sombra. La situación es especialmente grave en tres consultas situadas en la parte izquierda, que reciben los rayos del sol durante toda la jornada. Isabel Llamazares trabajadora del ambulatorio, realizó entre los años 2012 y 2016 mediciones de la temperatura que posteriormente remitió a salud laboral para mostrar las insalubres condiciones. «Muchos días se superan los 30 grados», destaca. «La respuesta que Osakidetza nos daba es que no hay dinero», afirma.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.