La DYA regresará a su antigua sede para recuperar sus «raíces»
Quiere deshacerse del local de Garellano por el que paga 10.000 euros al mes de alquiler y regresar a Alameda San Mamés
La nueva junta directiva de la DYA ha tomado la decisión de recuperar el local de la calle Alameda San Mamés como la «sede central» ... de la entidad benéfica. Se trata de una medida cargada de simbolismo, con la que los nuevos gestores quieren devolver a la entidad fundada en 1966 por el doctor Usparitza a sus «auténticas raíces», en un momento en el que se encuentra inmersa en un profundo escándalo a raíz de la investigación judicial abierta por el supuesto desfalco de fondos cometido por su anterior presidente, Fernando Izaguirre.
Al mismo tiempo, esta decisión también esconde una razón económica: tratar de encontrar algún tipo de rentabilidad a su actual sede de Garellano y mitigar la «ruinosa» operación que derivó en el desembarco de la DYA en 2021 en un local junto a la estación de Termibus.
Esta decisión fue anunciada por la dirección de la DYA en un comunicado en el que también reconoce, tal y como adelantó EL CORREO, que se ha visto obligada a presentar un concurso de acreedores «en continuidad» por las dificultades financieras que atraviesa. En la nota, se pone el foco en las «posibles anomalías» detectadas en los acuerdos firmados con la multinacional Eulen para la compra del centro de adiestramiento de Can Padró, en Cataluña, que son «ajenos a la labor propia» de la institución. El objetivo de recurrir al concurso de acreedores -insisten- es «evitar deudas que no se ajustan a la finalidad» de la entidad.
La nueva junta directiva insiste en que quiere evitar «deudas» que «no se ajustan a la finalidad» solidaria de la entidad
En este mismo comunicado, la DYA también apunta su intención de volver a la sede de Alameda San Mamés. Y es que el desembarco en Garellano forma parte del abanico de irregularidades que se ha puesto en conocimiento del juez para que sea examinado.
La familia de un conocido constructor de Galdakao compró este local en 2016, que entonces se encontraba en plena construcción. En esa época, Izaguirre, líder del PNV en esta misma localidad vizcaína, llegó a un acuerdo con el empresario para alquilar la instalación. Las condiciones son las siguientes: un contrato a 25 años, con una renta mensual de unos 10.000 euros, sin derecho a compra y con una cláusula que obliga al inquilino a permanecer ahí todo el tiempo estipulado en el contrato. En caso de incumplimiento, la DYA estaría obligada a abonar los 25 años de alquiler.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.