Borrar
Urgente Dos kilómetros de retenciones en la A-8 por un accidente en Barakaldo en dirección a Bilbao
Iker Txertudi ha practicado el pádel como jugador y monitor en los últimos años LUIS ITURRIOZ
«Tenemos que lograr que el deporte sea accesible para todo el mundo en Durango»

«Tenemos que lograr que el deporte sea accesible para todo el mundo en Durango»

El nuevo concejal de éste área, Iker Txertudi (PNV), destaca que cada día hay más usuarios que practican actividad física en la localidad y quiere que todos los vecinos tengan las «mejores posibilidades» para practicarlo

Lunes, 7 de octubre 2024, 16:44

Que cada día haya más gente dispuesta a hacer deporte en Durango. Ese es uno de los grandes objetivos que se marca el nuevo concejal de la villa, Iker Txertudi (PNV), recién llegado al Consistorio. A sus 30 años y tras toda su vida ligada al fútbol, tenis y pádel, afronta su nuevo puesto con el objetivo de ofrecer las mejores posibilidades a los vecinos, clubes y asociaciones de la villa.

¿Qué retos quiere abordar como edil de deportes?

Afronto la nueva experiencia con muchas ganas. Estoy empapándome de todo lo que está en marcha, de los problemas que hay, de cómo se encuentran las instalaciones y personalmente, tengo ganas de poder hacer que el deporte en Durango vuelva a ser de referente y calidad. Quiero intentar aprovechar de la mejor manera todos los recursos que tenemos e intentar que todo el mundo, tanto los vecinos como los clubes, puedan disfrutar de la mejor manera posible.

Uno de los problemas, precisamente, es la falta de espacio que demandan algunos clubes deportivos para dar cabida a todos los equipos. ¿Cómo cree que se puede llegar a una solución?

El problema es que cada día hay más gente que quiere hacer deporte en el pueblo. Tenemos que optimizar los recursos que tenemos para acoger en las instalaciones que son muy buenas a toda la gente que quiere utilizarlas, hablando con los clubes, centros escolares…

En su caso, ¿qué experiencia tiene en el ámbito deportivo?

Soy deportista desde niño. He jugado al fútbol en clubes de la zona como Cultural de Durango, Iurretako, Zaldua o Berriz, me he movido siempre por toda la comarca. Siempre he jugado al tenis y en los últimos cinco años he competido al pádel, además de ser monitor de este deporte. En lo académico, he estudiado el grado de Gestión de Negocios -tiene un postgrado en Innovación Deportiva-. En los dos últimos años, he trabajado en Iurreta en un club de pádel privado, conociendo de primera mano cómo se gestionan este tipo de instalaciones. Es verdad que es diferente el ámbito público y privado, pero creo que con la formación que tengo sobre el área de innovación deportiva, pienso que hacen una buena mezcla para poder gestionar y aportar ese punto de vista más joven a lo que es la formación hoy en día.

¿Qué objetivos cree que tiene el deporte en Durango?

El reto personal es que cada día haya más usuarios y gente que quiera hacer deporte porque es una inversión en salud y bienestar. Poder hacer que eso sea accesible para todo el mundo sería uno de los principales objetivos y otro de ellos, que esa gente que está utilizando las instalaciones y es deportista en la localidad, tenga las mejores posibilidades (instalaciones, cursos…) para poder aprovechar el máximo lo que tenemos en el pueblo. A veces, nos cuesta decirlo pero tenemos unas instalaciones muy buenas.

¿Qué opina ante la demanda de un campo nuevo de fútbol en Tabira?

Personalmente, me encantaría. Siempre se ha hablado de esa posibilidad y sería un proyecto que a nivel personal me haría mucha ilusión poder llevarlo a cabo. Sí que es verdad que va a ser un proceso largo y lento pero, estamos con ello. Hay que tocar puertas y tener muchas conversaciones y ponerlo muy en marcha, pero creo que sería un puntazo para el pueblo y para los clubes, una posibilidad que ayudaría a nivel de logística, jugadores y familias. Es un proyecto que va a ser largo y me gustaría poder llevarlo a cabo, sin prometer que se pueda hacerlo porque va a ser laborioso. En este sentido, hay un proyecto en marcha para los vestuarios y el campo de fútbol 7 de las instalaciones de Tabira, está en marcha y poco a poco iremos viendo.

¿Qué destacaría de las asociaciones deportivas del pueblo?

La actitud siempre es de ayuda, todo el mundo está dispuesto a aportar todo lo que pueden para poder hacerlo lo mejor posible, tanto en instalaciones, como actividades propuestas. Por ejemplo, el Tabirako Baqué, organizó el torneo 3x3 de baloncesto y ayudó a la asociación contra el cáncer de la localidad. Hay predisposición de mucha gente para hacer y ayudar, me gusta mucho esa actitud. También creo que tienen que exigir mejoras, pero sabiendo que podemos contar con ellos para cualquier tipo de cosa. Los usuarios van creciendo y la tendencia es que cada vez haya más gente practicando deporte y buscan nuevas competiciones como la Kings League de fútbol.

¿Cuál es el principal problema del servicio de deportes de Durango Kirolak?

Durango Kirolak es lo que da más quebraderos de cabeza nos da -el pasado año, los trabajadores estuvieron siete meses de huelga-. Nos hace falta mucha comunicación interna, de todos los factores que hacen que podamos dar un servicio de alta calidad y a partir de ahí, empezar a mover proyectos. Va a ser necesarios un esfuerzo de todos pero creo que puede encaminar a que ese tipo de quejas se pueden entender como que cada vez sean menos, quejas de instalaciones, horarios… se puede solucionar o buscaremos una solución sin ningún tipo de duda.

A largo plazo, ¿se marca algún objetivo en concreto?

Que cada día haya más gente dispuesta a hacer deporte. Me han puesto en conocimiento que debe haber propuestas para todo tipo de actividades. También es bueno explorar nuevas actividades como la aparición del pickleball, hemos puesto en marcha cursos nuevos de nuevas actividades como TRX, Gazte-Fit y Strong by Zumba. Es una constante evolución para que la gente practique todo tipo de actividades. El deporte es una inversión en salud para todos los grupos de edad, abarca ese gran número de ciudadanos que tenemos y que participen y hacer lo máximo posible para que disfruten de una mejor calidad de vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Tenemos que lograr que el deporte sea accesible para todo el mundo en Durango»