
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Evitar molestias a la población, preservar el orden público, proteger la salud y mantener los espacios públicos limpios y seguros. Durango ha abierto una consulta ... pública para regular el consumo de alcohol en espacios públicos, previa a la elaboración de una ordenanza que regule este aspecto. Tiene como propósito recoger las opiniones y aportaciones de la ciudadanía sobre diversos aspectos. En primer lugar, es una iniciativa que responde a la necesidad de mejorar la convivencia y el bienestar en la villa, al tiempo que se abordan las molestias que genera el consumo no autorizado de alcohol en la vía pública, como ruidos, suciedad, alteración del descanso vecinal y deterioro del entorno urbano. «Este objetivo se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento por garantizar un entorno seguro y agradable para todos los residentes y visitantes», subrayan fuentes municipales.
Según recalca el Consistorio, la ordenanza, que se encuentra en fase inicial de elaboración, resulta necesaria para establecer un marco claro de regulación y las consiguientes sanciones que contribuyan a reducir los conflictos asociados a esta práctica, favoreciendo así el respeto entre los residentes de la localidad.
Botellas, envases de cartón...
En este sentido, el pórtico de Santa María de Uribarri, uno de los rincones más destacados del casco viejo de la localidad, se ha convertido en fuente de preocupación para los durangueses. Lo que durante años fue un lugar de paso tranquilo o de reunión familiar se ve hoy alterado por la asistencia constante de personas en estado de embriaguez y el deterioro del entorno. Según denunciaron recientemente algunos residentes, la zona acumula cada vez más basura, especialmente botellas, envases de cartón y restos de alcohol.
El presidente de la asociación de vecinos del casco viejo, José Mari Arrillaga, subrayó a este periódico que cuando hay eventos como carnavales, la Azoka o las fiestas de Goienkale, se registran grandes aglomeraciones de gente en esta zona de la localidad. «Se concentra en las calles el jueves y los fines de semana y el problema se agrava, con grandes botellones», subraya.
El periodo de consulta pública estará abierto hasta el 17 de junio y la ciudadanía podrá enviar sus respuestas y aportaciones a través de la página web habilitada por el Ayuntamiento. En este espacio, se ofrecen preguntas concretas y también se dispone de un apartado para comentarios y sugerencias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.