

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El año pasado, el Departamento de Educación puso en marcha el programa ZIUR, una iniciativa orientada a prevenir el suicidio entre el alumnado de Educación Secundaria. Este año, la prueba piloto se ha ampliado y, a partir de ahora, incluirá la participación de jóvenes de entre 12 y 16 años del instituto de Abadiño. La iniciativa, impulsada y financiada por el propio departamento, cuenta con la colaboración de un total de 40 centros educativos de la Comunidad Autónoma Vasca, entre ellos el instituto de Abadiño.
Ayer tuvo lugar en Errota Kultur Etxea la primera charla dirigida a madres y padres, en un acto que contó con la participación del alcalde de Abadiño, Mikel Urrutia; la directora del instituto, Marta Lopez de Mendoza Laburu; el psiquiatra Jon García Ormaza; y el director para la Diversidad e Inclusión del Departamento de Educación, Mikel Juaristi. El video grabado durante esta charla se difundirá en los otros 39 centros educativos en los próximos días.
ZIUR tiene como objetivo fomentar la prevención de conductas e ideas suicidas mediante el refuerzo de factores de protección como la regulación emocional, la capacidad para afrontar y resolver problemas, la toma de decisiones, la convivencia positiva, la conectividad social y la educación para la salud.
Resultado de un trabajo previo
La participación del instituto de Abadiño es fruto de un trabajo iniciado en marzo de 2023, cuando dos miembros del equipo directivo acudieron a una jornada formativa organizada por el Departamento de Educación en el BEC de Barakaldo. Dicha formación fue dirigida por el psicólogo clínico y profesor de la Facultad de Psicología de Donostia, Alex Muela Aparicio, y el psiquiatra del Hospital de Basurto, Jon Garcia Ormaza. En ella se trabajó el protocolo «Prevención, intervención y posvención del comportamiento suicida en el ámbito educativo», diseñado para todos los centros escolares.
A raíz de ese encuentro, el instituto nombró a una persona responsable del bienestar emocional (OBK) y, con el apoyo del Ayuntamiento, puso en marcha un aula «arnasgune» dentro del propio centro. La directora del instituto, Marta Lopez de Mendoza Laburu, ha mostrado su agradecimiento. «Para mí ha sido un auténtico regalo que el instituto forme parte de este proyecto. Hasta ahora hemos apostado fuertemente por el cuidado emocional. Desde hace unos años ofrecemos un servicio gratuito de atención psicológica para el alumnado fuera del horario lectivo, pero este programa nos permitirá profundizar aún más en la prevención del suicidio».
Por su parte, el alcalde Mikel Urrutia subrayó la importancia de trabajar en el ámbito de la salud mental: «Cada vez más personas padecen problemas de salud mental, y el Ayuntamiento ha asumido la responsabilidad de impulsar medidas para afrontarlos mediante diversas iniciativas. El suicidio sigue siendo un tema tabú en la sociedad, pero hablar de él puede ayudarnos a estar mejor preparados. Gracias a este programa, podremos identificar a quienes se encuentren en situaciones difíciles y ofrecerles una respuesta adecuada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.