Ondarroa recuperará las barracas en el puerto tras eliminarlas el pasado verano
Las atracciones para los mayores estarán en el muelle, los hinchables en la plaza nueva sobre la lonja y los puestos de los feriantes en Itsas Aurre
Mirari Artime
Lunes, 9 de junio 2025, 17:53
Las barracas serán de nuevo parte de las fiestas de Ondarroa al regresar a mediados de agosto a los Andramaris. El Ayuntamiento (EH Bildu) no quiere que vuelvan a ser motivo de polémica y duras críticas ciudadanas –como las que su ausencia provocaron el pasado verano– y ha garantizado su ubicación tras llegar a un acuerdo con la Dirección de Puertos del Gobierno vasco para disponer de la dársena.
De esta manera, las barracas más grandes, entre las que figurarán los autos de choque, 'Saltamontes' y 'La Olla', se colocarán en el muelle este, en la explanada reservada en la actualidad como parking para los usuarios del puerto. «Podrán contar con hasta 861 metros cuadrados», han indicado portavoces del Consistorio.
Los hinchables y parques infantiles, por su parte, estrenarán espacio al colocarse por primera vez en la nueva plaza creada sobre la cubierta de la lonja de pescado. En total, cuenta con una superficie de más de 7.000 metros cuadrados.
Por otra parte, los feriantes y los puestos de los vendedores ambulantes, así como la churrería regresarán al parque de Itsas Aurre, más en concreto al pequeño aparcamiento lateral. «El convenio con Puertos nos ha permitido reorganizar las barracas cumpliendo las medidas de seguridad», han añadido. «Ahora bien, al no estar en terrenos municipales no podemos intervenir para abaratar los precios de los billetes porque están sujetos a tasas portuarias», matizan las mismas fuentes.
Txosnas
Otra de las novedades más significativas de los próximos festejos patronales, del 14 al 17 de agosto, será el traslado de las txosnas a Kafeko Atze. La decisión está provocada por los graves problemas estructurales que afectan a la plaza de la música, lugar habitual de los puestos que colocan las distintas formaciones políticas y agrupaciones de la villa.
Un informe del área de Urbanismo advierte del «elevado desgaste que han sufrido los materiales y las vigas de la estructura que no están diseñadas ni preparadas para soportar peso».
Su estado se ha visto además agravado por su utilización como aparcamiento público y sobre todo por las vibraciones generadas por la entrada y salida de turismos. «Como consecuencia, se ha llegado a un acuerdo para que toda la zona de Kafeko Atze se destine para las txosnas, así como para el escenario de las romerías», han explicado desde el Ejecutivo costero.
La medida obligará a desalojar el único aparcamiento existente en el centro urbano. «De momento, no se ha fijado ningún estacionamiento alternativo», han reconocido desde la Administración local.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.