Borrar
Ispaster acogerá un nuevo curso de verano de la EHU. M. Salguero

La esclavitud en el País Vasco centrará un nuevo curso de verano de EHU en Ispaster

Entre los ejemplos que se darán a conocer figura el de la familia Goytisolo de Lekeitio

Mirari Artime

Martes, 1 de julio 2025, 15:28

«La esclavitud en el País Vasco y los vascos esclavistas» centrarán un nueva edición de los cursos de verano de la EHU que Ispaster acogerá los próximos días 11 y 12 tras el acuerdo de colaboración suscrito entre la entidad académica y el Ayuntamiento anfitrión.

Durante las jornadas, los expertos expondrán ejemplos de personas de origen vasco vinculadas tanto al tráfico de personas como al uso de mano de obra esclava, desde el siglo XVI hasta la prohibición de esa práctica en el mundo occidental.

Entre los casos que abordarán figurarán los de la familia Goytisolo de Lekeitio en Cuba y la implicación en la trata de negros los hermanos Urrutia de Balmaseda.

Memoria histórica

Las sesiones, abiertas al púbico en general, así como a expertos, estarán dirigidas por Óscar Álvarez, doctor en Historia en la Universidad del País Vasco, en la que actualmente ejerce como profesor de Historia de América y Esther Corta, secretaría de la asociación vasco-australiana Euskal Australiar Elkartea.

«También se abordará el uso de mano de obra esclava, especialmente, aunque no exclusivamente, en América, fomentando la reflexión sobre los ecos en la memoria histórica actual, sobre el pasado esclavista del País Vasco y sus implicaciones en la sociedad actual», han señalado responsables del curso que se impartirá en la sala multiusos Iñigo Egiluz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La esclavitud en el País Vasco centrará un nuevo curso de verano de EHU en Ispaster

La esclavitud en el País Vasco centrará un nuevo curso de verano de EHU en Ispaster