«Construiremos un estudio de cine en Orduña porque aspiramos a desarrollar una industria»
Anuncia nuevos incentivos pese a la reciente reforma fiscal, «no nos hemos quedado cortos pero hay otras necesidades»
Etxanobe ratifica que la apuesta por el cine es firme y que se aspira a convertirlo en un sector económico potente. Y que el asunto ... va a poner a competir a los tres territorios históricos. «No estamos para perder oportunidades».
- Quieren atraer más rodajes al territorio. ¿Qué buscan?
- Queremos más, que esto no sea solo un 'boom' de rodajes originado por los incentivos fiscales, sino crear una industria que genere valor y empleos. Y aparte de personal para abastecer a esa industria, también necesitamos espacios nuevos.
- Habla del nuevo estudio de cine. ¿Dónde lo van a levantar?
- En Orduña. Existen unos pabellones propiedad de la Diputación en el Elkartegi que vamos a habilitar aprovechando que la zona ya acoge un importante número de rodajes. Es una colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, una extensión del 'hub' de Punta Zorroza en el que llevamos ya un tiempo trabajando. El objetivo es que haya más rodajes puntuales, pero también espacio para quien quiera hacer algo estable, prolongado en el tiempo.
- Orduña está al lado de Amurrio, que es donde ha anunciado la Diputación de Álava que también va a crear un estudio. ¿Se van a meter en una pugna territorial por el cine?
- Como territorio no estamos para perder oportunidades, la competencia es buena y nos hará sacar lo mejor a todos.
- Gipuzkoa también tiene su estudio. Como con los aeropuertos, la duda es si Euskadi necesita tres platós o si esos recursos podrían destinarse a otros asuntos.
- La fiscalidad ahora mismo atrae a las productoras y hace que haya trabajo de sobra y que no tengamos la necesidad de plantearnos si es necesario uno u otro.
- Esta semana ha anunciado nuevos incentivos fiscales para atraer talento y su diputada de Hacienda que llegarán más retoques en los impuestos durante los próximos meses. ¿Se quedaron cortos con la reforma fiscal aprobada hace nada?
- La revisión fiscal responde a unos retos prioritarios. Hablamos de la vivienda, de facilitar la conciliación, de las personas que tienen las rentas más bajas... son objetivos que compartimos los tres territorios históricos. Eso no quiere decir que cada uno no pueda utilizar la fiscalidad para responder a otras necesidades.
- La reforma fiscal supone en su mayoría bonificaciones. Con la bonanza económica actual puede pasar inadvertido, pero ¿una hipotética bajada de la recaudación podría poner en cuestión la sostenibilidad de los servicios públicos?
- Hemos sido rigurosos y cuidadosos con eso. Se ha mantenido un equilibrio entre garantizar los recursos necesarios y los incentivos para ayudar a la gente.
- El Plan Industrial del Gobierno vasco dice que se necesitan más empresas grandes.
- Siempre queremos más empresas grandes, por eso colaboramos con ámbitos estratégicos como la energía y la automoción. Pero no perdemos de vista a las que ya están para ayudar a que no cierren y prosperen.
- ¿Es partidaria de invertir dinero público para garantizar el arraigo?
- Es una cuestión clave. Cuando los centros de decisión no se encuentran en el territorio les cuesta menos tomar decisiones con afecciones graves, lo acabamos de ver con Bridgestone. Es importante poner los recursos para ayudar a las empresas tractoras.
- ¿Le preocupa que BBVA acabe perdiendo su vínculo con Bizkaia si prospera la OPA al Sabadell?
- Haremos todo lo posible para que traigan más actividad al territorio.
- Hay gente en su partido que sugiere que de vizcaína a la entidad solo le queda el nombre...
- Estamos trabajando con ellos para que no sea así.
- ¿Está negociando Hacienda unas condiciones especiales para implantar la factura electrónica en las txosnas?
- Conversaciones tenemos con todos los colectivos. Si algo hace el sistema Batuz es adaptarse a las características de los contribuyentes obligados a adherirse.
- Sí, pero a los contribuyentes normales no se ofrecen moratorias como parece que están ofreciendo a las comparsas.
- Solo hay conversaciones sobre cómo aplicar la norma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.